Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de jul. de 2019 · Las embajadas y los consulados son representaciones diplomáticas de un país en el extranjero. Sin embargo no tienen el mismo grado de importancia ni pueden desempeñar las mismas funciones.

  2. En este post te explicamos cuáles son las diferencias entre embajada y consulado. Ambas instituciones son representaciones diplomáticas de un país en concreto en el extranjero , pero las funciones de cada una de ellas son diferentes.

  3. Diferencias entre embajada y consulado. Una embajada es una representación diplomática de un Estado en el extranjero, con la misión de mantener relaciones amistosas entre los países. Por otro lado, un consulado es la oficina encargada de promover y defender los intereses de su país en el exterior.

  4. Mientras que las embajadas se centran en representar y promover los intereses del país de origen y mantener relaciones diplomáticas, los consulados brindan servicios consulares y asistencia a los ciudadanos que se encuentran en el extranjero.

  5. En pocas palabras: no es lo mismo un consulado que una embajada. Si nos alejamos y los miramos desde una perspectiva más amplia, ambos impulsan ideas generales de diplomacia cultural y económica, viajes y otras cosas, asegurándose de que los países sigan siendo amigables entre sí.

  6. El consulado es una institución inferior a la embajada, cumpliendo funciones auxiliares a esta en el país donde se ubica. Los consulados pueden tener varias sedes en un mismo país e incluso en la propia embajada; en cambio, la embajada se sitúa siempre en la capital del país y solo posee una sede.

  7. Una diferencia clara entre las embajadas y los consulados radica en su ubicación. Las embajadas se establecen en la capital del país de destino, mientras que los consulados se establecen en diferentes ciudades para brindar servicios consulares a los ciudadanos que residen en esas áreas.