Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia cuenta el mito de la Doncella de Ventarrón. Según los primeros pobladores, a medianoche salía una hermosa doncella de la huaca del pueblo, danzando con joyas de oro y plata. Su belleza hipnotizaba a quien la viera y los llevaba dentro de la huaca, de donde nunca regresaban.

  2. El complejo de Ventarrón fue hallado por un equipo, dirigido también por Alva, de la mano de su hijo Ignacio, mediante excavaciones en el 2007 en la región de Lambayeque ( Perú ), a 760 km de Lima y a unos 19 de Sipán, centro religioso y político de la cultura moche tardía, que floreció entre el año 1 y el 700 d. C. (de 2.000 a 1.300 ...

  3. Los primeros pobladores del actual Ventarrón cuentan que a las doce de la noche, de la Huaca del pueblo salía una hermosa doncella vestida con una larga túnica y adornada con alhajas de oro y plata danzando en medio de una dorada luz que hacía notar su cobriza piel y larga cabellera, esta bella mujer atraía la atención de cualquiera que ...

  4. 13 de nov. de 2017 · 11:59 | Lima, nov. 13. El complejo arqueológico Ventarrón, ubicado en el distrito de Pomalca, en Lambayeque, es la representación más antigua de la civilización que floreció en la costa norte del Perú, afirma Ignacio Alva Meneses, descubridor de este sitio arqueológico.

  5. Monumento Arqueológico de Ventarrón. Lugar considerado el origen de la civilización en la costa norte del Perú y donde se encuentra un templo que alberga los murales polícromos más antiguos de...

  6. 16 de nov. de 2023 · Un equipo de arqueólogos reveló un busto que muestra cómo habría sido la momia más famosa de Perú. La momia, conocida como “Juanita” o la “Doncella de Hielo Inca”, era una niña inca que se cree fue sacrificada en un ritual hace más de 500 años.

  7. 23 de nov. de 2021 · 855 views 1 year ago. Asignatura. Catedra Sipán Sinopsis: El presente video documental, tratará acerca de la importancia y orígenes del centro arqueológico Ventarrón, el cual se encuentra ...