Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Guerra Fría en el espacio fue una batalla por la superioridad tecnológica entre Estados Unidos y la Unión Soviética que tuvo importantes implicaciones en la geopolítica internacional. La carrera espacial impulsó numerosos avances tecnológicos y contribuyó al desarrollo de nuevos materiales y tecnologías.

  2. La carrera espacial constituyó uno de los ejes principales de rivalidad cultural y tecnológica entre la URSS y los Estados Unidos durante la Guerra Fría. La tecnología espacial se convirtió en una arena particularmente importante en este conflicto, tanto por sus potenciales aplicaciones militares como por sus efectos sobre la ...

  3. 3 de ene. de 2023 · El fin de la Guerra Fría. El 15 de julio de 1975 se producía en la órbita de la Tierra el acoplamiento de las naves Soyuz y Apolo 18. Se trato de la primera misión conjunta de las agencias espaciales de ambos países. Historiadores coinciden en que con este hecho se dio por finalizada la Guerra Fría.

  4. es.alphahistory.com › guerra-Fría › carrera-espacialLa carrera espacial

    La rivalidad de la Guerra Fría trascendió las esferas política y militar y entró en la competencia por la superioridad tecnológica. Esto dio lugar a la llamada carrera espacial. Desde mediados de la década de 1950 hasta 1975, Estados Unidos y la Unión Soviética lucharon por superarse mutuamente en tecnología de cohetes y exploración ...

  5. Por Amy McKeever. Publicado 29 abr 2022, 09:00 GMT-3. Durante la Guerra Fría, los Estados Unidos y la Unión Soviética empezaron a construir nuevos y potentes cohetes que acabarían utilizando para enviar seres humanos al espacio y, en última instancia, a la Luna. Fotografía de NASA.

  6. Todo esto ocurrió durante la Carrera Espacial, como fue denominada la pugna por la conquista del espacio librada entre Estados Unidos y la Unión Soviética, que se desarrolló durante la Guerra Fría. En Supercurioso te contamos más sobre esta gran batalla.

  7. LA CONQUISTA DEL ESPACIO GREGORIO MILLÁN BARBANY Real Academia de Ciencias INTRODUCCIÓN ... tigio tecnológico de la Guerra Fría entre los bloques oc-cidental y soviético, cuya amenaza se prolongaría hasta la 207. GREGORIO MILLÁN BARBANY caída del Muro de Berlín, en 1989.