Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El libro de la ciudad de las damas (Le Livre de la Cité des Dames, [1] libro terminado en 1405) es quizás la obra literaria más famosa de la poeta francesa Christine de Pizan. Está considerada una obra clave en la querella de las mujeres .

  2. La ciudad de las damas muestra un lugar utópico construido y poblado por mujeres; una ginetopía elaborada por símbolos, donde las damas Razón, Rectitud y Justicia colocan los fundamentos, elevan los edificios y traen a otras para habitarla, muchas eran heroínas de la hagiografía y otras, señoras virtuosas de la historia.

  3. La Ciudad de las Damas: el punto de partida de la Querella de las Mujeres. Con La Ciudad de las Damas, Christine de Pizan defendió el sexo femenino y sus capacidades intelectuales, morales, políticas e incluso guerreras (27).

  4. La ciudad de las damas. Una utopía feminista. Utopías y distopías / dossier / Noviembre de 2018. Christine de Pisan. Leer pdf. En este texto publicado en 1405, la narradora Christine se lamentaba a solas por todas las acusaciones misóginas que encontraba en los libros —el Libro de la Rosa de Jean de Meun encabezando la lista—.

  5. Resumen. En 1405, la historiografía da por aceptado que ve la luz Le livre de la Cité des Dames, que compusiera quien era ya una afamada escritora en la Corte de los Valois, Christine de Pizán, veneciana por nacimiento, francesa por adopción.

  6. El libro de la ciudad de las damas ( Le Livre de la Cité des Dames, libro terminado en 1405) es quizás la obra literaria más famosa de la poeta francesa Christine de Pizan. Está considerada una obra clave en la querella de las mujeres. Miniatura de una edición francesa en pergamino de La ciudad de las damas. BnF.

  7. www.isliada.org › libros › la-ciudad-de-las-damas-christine-de-pizanLa ciudad de las damas - ISLIADA

    La ciudad de las damas es una obra de Christine de Pizan, una escritora francesa del siglo XV que se considera una de las primeras feministas de la historia.