Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de nov. de 2021 · Ciencia 03/11/2021 a las 04:00pm. Las grandes ballenas comen 3 veces más de lo que se pensaba, lo que significa que cazarlas es aun más dañino para el medio ambiente. Marianne Guenot | Business Insider. Una ballena jorobada brinca en las aguas en la costa de California. Reuters.

  2. 1 de sept. de 2023 · Vie septiembre 1st, 2023. Explainer • Clima • Océanos. Palabras de Jennifer Mishler. 12 min read. La caza de ballenas no es nada nuevo, pues es una práctica que ha existido durante milenios; sin embargo, muchos se sorprenderían al saber que todavía es legal en tres países.

  3. Debido a la falta de control y regulación en la caza de ballenas se estima que durante el siglo XX trescientas sesenta mil ballenas azules murieron presa de buques balleneros. Para 1960, la población de estos seres se estimó en mil individuos.

  4. Entre los importantes problemas que se están tratando en la actualidad se encuentran: la conservación de los "pequeños" cetáceos; la captura accidental en artes de pesca; las ballenas y su entorno (incluyendo vertidos tóxicos y otros tipos de contaminación marina); preocupaciones sorbe la gestión de ecosistemas; áreas protegidas ...

  5. 13 de jul. de 2011 · El impacto. Entonces, ¿esa actividad hace o no daño a los mamíferos? El avistamiento de ballenas puede tener un impacto en su comportamiento natural, incluyendo su capacidad para alimentarse,...

  6. 27 de oct. de 2021 · La principal razón por la que se cazaban los cachalotes, es que se utilizaba su aceite como base de cosméticos y especialmente como lubricante de maquinaria fina como relojes; todavía en el siglo XX en los Estados Unidos de América se usaba la grasa de la cabeza de los cachalotes como lubricante para los cohetes espaciales, pues contiene aceites...

  7. Animales. Seis ballenas francas glaciales, especie en peligro, han aparecido muertas por causas desconocidas. Océanos. Medio Ambiente. Ballena Franca. Caza de Ballenas. Más. Descubre Nat Geo.