Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una caja sorpresa es un juguete infantil que por fuera tiene el aspecto de una caja con una manivela. Cuando se gira esta, suena una melodía (con frecuencia se trata de la canción Pop goes the Weasel ). Al final de la melodía se abre la caja de repente y salta un muñeco (la mayoría de las veces un payaso) accionado por un muelle.

  2. Comedia | Comedia negra. Familia. Siglo XIX. Grupos. Adaptaciones de Robert Louis Stevenson. Sinopsis. Un grupo de padres decide abrir una cuenta bancaria con la intención de que la suma acumulada durante años vaya a parar a manos del hijo que consiga sobrevivir a los demás.

  3. Vista general. Un grupo de padres decide abrir una cuenta bancaria con la intención de que la suma acumulada durante años vaya a parar a manos del hijo que consiga sobrevivir a los demás. Mucho tiempo después, sólo quedan dos supervivientes: dos hermanos que se odian. Bryan Forbes.

  4. The Wrong Box (La caja de las sorpresas), es una película dirigida y producida por Bryan Forbes en 1966, según el guión de Larry Gelbart y Burt Shevelove basado en la novela The wrong box del año 1889 escrita por Robert Louis Stevenson.

  5. Sinopsis. Un grupo de padres decide abrir una cuenta bancaria con la intención de que la suma acumulada durante años vaya a parar a manos del hijo que consiga sobrevivir a los demás. Mucho tiempo después, sólo quedan dos supervivientes: dos hermanos que se odian.

  6. 5 de jun. de 2018 · La caja de las sorpresas (1966). El cuestionamiento de los tópicos británicos en clave de humor. Área de Cine y Audiovisual. La caja de las sorpresas es una comedia victoriana que rápidamente se convierte en farsa, y es tan británica que tuvo muy buena acogida en la mayoría de países excepto en Gran Bretaña, donde fue un enorme fracaso.

  7. La caja de las sorpresas película dirigida por Bryan Forbes y protagonizada por John Mills, Ralph Richardson y Michael Caine. Año: 1966. Sinopsis: Un grupo de padres decide abrir una cuenta bancaria con la intención de que la suma acumulada durante años vaya a parar a manos del hijo que consiga sobrevivir a los demás.