Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de oct. de 2020 · La caída del imperio incaico fue facilitada principalmente por: a) los conflictos interiores que los afectaban. b) la habilidad guerrera de los españoles. c) la traición de Filipillo. d) la acción de la fe cristiana.

  2. 1 de jul. de 2016 · A la muerte del gobernante inca Wayna Qhapaq en 1528, dos de sus hijos, Waskar y Atahualpa, libraron una cruenta guerra civil a lo largo de seis años para hacerse con el poder del imperio. Finalmente ganó Atahualpa, pero el imperio siguió viéndose asolado por facciones que no reconocían su victoria.

  3. 16 de nov. de 2020 · Un 16 de noviembre de 1532, los conquistadores españoles del Perú concertaron una reunión con Atahualpa, el último soberano inca.

  4. La caída del Imperio Incaico fue el resultado de una combinación de factores, que incluyen la llegada de los españoles con su tecnología militar superior y enfermedades, las divisiones internas y disputas sucesorias, así como la captura y ejecución de su último emperador, Atahualpa.

  5. La caída del Imperio Inca fue el resultado de una combinación de factores internos y externos. Las tensiones internas, la llegada de los españoles, el colapso económico y social, y la destrucción de la cultura inca contribuyeron a su eventual colapso.

  6. El Inca desconocía estos términos, por lo que tiró la Biblia al suelo, lo que sirvió de pretexto para el ataque de los españoles. Atahualpa fue capturado y, para conseguir su libertad, le ofreció a Pizarro llenar un cuarto con oro hasta donde llegara la altura de su mano.

  7. El final del Imperio de los Incas estaba decretado no por el mandato vacío de los oráculos, sino por el abandono de las normas esenciales de humanidad y severidad moral, y de las fuerzas tradicionales que habían hecho la grandeza de la cultura incaica.