Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de jul. de 2016 · En el año 1533 el Imperio inca era el más extenso en el mundo. Abarcaba el occidente de sudamérica desde Quito en el norte hasta Santiago en el sur. Sin embargo, la falta de integración al imperio de...

  2. Aquí encontraras GRATIS la ficha de Caída del Imperio Incaico que corresponde al curso de HISTORIA preparado para los niños del Quinto Grado de Primaria. Este maravilloso material educativo los podrás descargar sin ningún costo en los siguientes formatos: WORD y PDF. Muestra de la Ficha.

  3. 27 de dic. de 2020 · 91.5K subscribers. 4K. 150K views 2 years ago. En el quinto episodio de nuestro documental dedicado a la Caída del Imperio Incaico, relatamos los hechos ocurridos en Cajamarca...

  4. 16 de nov. de 2020 · Un 16 de noviembre de 1532, los conquistadores españoles del Perú concertaron una reunión con Atahualpa, el último soberano inca. Incas Actualidad. Redacción. Actualizado a 16 de noviembre de 2020 · 15:22 · Lectura: 2 min. Pintura de Luis Montero (1828-1869) que representa a Atahualpa muerto. Foto: Museo de arte de Lima.

  5. La caída del Imperio Inca fue el resultado de una combinación de factores internos y externos. Las tensiones internas, la llegada de los españoles, el colapso económico y social, y la destrucción de la cultura inca contribuyeron a su eventual colapso.

  6. Se conoce como conquista del Imperio incaico, conquista del Perú [7] [8] [9] o periodo transicional al proceso histórico desarrollado en el siglo XVI que comienza en Panamá con los viajes de los conquistadores, sigue con la caída y desaparición del Imperio incaico, la creación de las gobernaciones provisionales de Nueva ...

  7. Finalmente Atahualpa vencería en 1532. Sin embargo su ascenso al poder coincidió con el arribo de las tropas españolas al mando de Francisco Pizarro, que capturaron al inca y luego lo ejecutaron. Con la toma del Cuzco en 1533 culminó el Imperio incaico.