Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Arte y literatura. En el ámbito artístico, la Belle Époque fue testigo del surgimiento de nuevos movimientos y estilos. El impresionismo, con su enfoque en la captura de la luz y el color, se convirtió en una corriente artística importante. Destacados artistas como Claude Monet y Pierre-Auguste Renoir dejaron una huella imborrable en este periodo.

  2. La belle époque (literalmente en español: «época bella») es el período de la historia de Europa comprendido entre el fin de la guerra franco-prusiana en 1871 —coincidiendo con la Segunda Revolución Industrial y la Paz armada— y el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914.

  3. Se conoce como Belle Époque (época bella en español) al desarrollo cultural de la sociedad europea de fines del siglo XIX y principios del XX. Específicamente se considera que se inicia con la finalización de la Guerra franco-prusiana en 1871 y finaliza el comienzo de la Primera Guerra Mundial en 1914.

  4. 8 de abr. de 2020 · Belle Époque: la edad dorada de París. Electricidad, medios de transporte de masas o grandes edificios: a finales del siglo XIX, París inició un camino hacia la modernidad que ya no tendría vuelta atrás. Historia del arte. Ainoha Campos Posada. Actualizado a 08 de abril de 2020 · 12:47 · Lectura: 11 min. 1 / 14. FOTO: Josse / Scala, Firenze.

  5. historiauniversal.org › belle-epoqueBelle Époque

    Arte en la Belle Époque. En el ámbito artístico, la Belle Époque fue una época de grandes movimientos y estilos innovadores. Entre ellos destacan: El impresionismo, con artistas como Claude Monet y Pierre-Auguste Renoir. El postimpresionismo, representado por Vincent van Gogh y Paul Cézanne.

  6. ¿Qué fue la Belle Époque? Fotos de stock de Everett Historical/Shutterstock. Traducida literalmente como “ la bella época “, la Belle Époque de París tuvo lugar entre 1871 y 1914. Durante este periodo, varios aspectos de la cultura parisina experimentaron cambios importantes.

  7. 1 de jul. de 2015 · Actitud optimista y estética renovada: la cultura de la Belle Époque. Exposición Universal en París, 1900. El período de entresiglos estimado entre los años de 1870 a 1914 es conocido como la Belle Époque. Generalmente fue un período de paz y prosperidad económica y social para las naciones, de ahí su nombre en francés.