Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lima, 3 de junio de 1947), fue un destacado médico cirujano y antropólogo peruano. 1 Fue el primer arqueólogo indígena de América. 2 Es considerado el padre de la arqueología peruana. Descubrió las culturas Chavín y Paracas, y creó e impulsó el Museo de Arqueología, Antropología e Historia del Perú . Biografía.

  2. ¿En que año se descubrió la cultura Chavín? Julio C. Tello fue a Áncash mientras formaba parte de una expedición generada por el descubrimiento de una cabeza clava, la cual se puede visitar el día de hoy en el templo principal de Chavín de Huantar. Este hallazgo arqueológico fue descubierto en la parte suroeste de todo el gran complejo.

  3. 10 de ene. de 2023 · Julio C. Tello descubrió y estudió las culturas Chavín y Paracas. Foto: UNMSM. Su aporte a la historia peruana fue única, ya que no solo descubrió nuevas culturas, puesto que buscó...

  4. 23 de may. de 2010 · Julio César Tello Rojas (n. Huarochirí, Perú, 11 de abril de 1880 – m. Lima, 3 de junio de 1947), fue un destacado médico y arqueólogo peruano. Es considerado el padre de la arqueología peruana. Descubrió las culturas Chavín y Paracas e impulsó y creó el Museo de Arqueología Peruana. Biografia.

  5. Julio C. Tello: Cien años del descubrimiento de Chavin. El 13 de enero de 1919, Julio César Tello Roja s inició la expedición que lo coloca hoy como el padre de la arqueología peruana. La fecha quedó escrita en lápiz en una pequeña libreta conocida hoy como “Número uno”, la cual se guarda en el Museo de Arqueología, Antropología ...

  6. Primera época (1929) y Origen y desarrollo de las civilizaciones prehistóricas andinas (1942). Publicó estudios como Arte muchik (1924) y Descubrimiento de la cultura Chavín (1944).

  7. www.biografiasyvidas.com › biografia › tBiografia de Julio Tello

    Julio Tello. (Julio César Tello; Huarochirí, Perú, 1880-Lima, 1947) Arqueólogo y antropólogo peruano. Estudió medicina y cirugía en la Universidad de San Marcos, en Lima. Completó su formación en Estados Unidos y Europa, circunstancia que aprovechó para estudiar arte y antropología.

  1. Otras búsquedas realizadas