Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Zancos. Para este juego sólo se requieren un par de latas grandes y un trozo de cuerda. A dichas latas se le hacen dos agujeros en el lateral, por los que se hace pasar la cuerda que se sujeta con las manos. Luego se traza un recorrido identificando ciertos puntos estratégicos y gana quien logre completarlo en el menor tiempo posible.

    • Desarrollo Infantil

      Colorear con arcilla es una nueva y divertida forma de...

    • Contacto

      Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el...

    • Blog

      ¡Bienvenidos a todos los amantes de los juegos de puzzles!...

  2. 19 de jun. de 2017 · Los zancos para niños son más cortos, pueden estar elaborados con latas vacías u otros materiales reciclados, con cuerdas para agarrarlos. Imagen de: www.juegostradicionalesaragoneses.com. Los zancos son muy comunes en festivales, juegos tradicionales, populares, callejeros. Gustan por igual a niños, jóvenes y adultos.

  3. maxicrack10.wixsite.com › juegostradicionales › los-zancosLos zancos | juegostradicionales

    NÚMERO DE PARTICIPANTES: Desde uno. DÓNDE SE JUGABA: Exterior. CUÁNDO SE JUGABA: Todo el año. OBJETOS QUE SE UTILIZAN: Un par de latas grandes y un trozo de cuerda. Se le hacen dos agujeros a las latas en el lateral, por los que se hace pasar la cuerda que se sujeta con las manos. ¿ACOMPAÑADO DE CANCIÓN?: No. REGLAS DEL JUEGO:

  4. 2.1 Características generales de los zancos. 2.2 Clasificación de los Zancos según su material. Modalidades y sus reglas de juego. 3.1 Zancos para la enseñanza, integración, autoestima y diversión. 3.2 Zancos como elementos de folklore, espectáculo, pasacalles, rituales. 3.3 Las reglas del fútbol en zancos y la batalla de gigantes.

  5. ¿QUÉ APRENDEN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CON ESTA ACTIVIDAD? • El juego tradicional “tumba latas” le permitirá a la niña o el niño desarrollar principalmente las habilidades motrices básicas: lanzar, atrapar y correr. Dicho juego, también le ayuda a mejorar su precisión y concentración. Es de fácil aplicación

  6. En esta unidad didáctica vamos a utilizar los zancos introduciéndolos en las clases de Educación Física y enseñando a nuestros alumnos/as, que con un material muy sencillo de fabricar (botes, ladrillos o tacos de madera y cuerdas), podemos jugar y trabajar capacidades perceptivo-motrices (coordinaciones, equilibrios, ritmos...).

  7. Hoy veremos cómo hacer zancos con latas, un juguete clásico que seguramente papás y abuelos también habéis usado en vuestra infancia. A los peques seguramente gustará este juguete sencillo hecho con materiales reciclados, que podrán personalizar a propio gusto.