Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juana I de Castilla, llamada «la Loca» ( Toledo, 6 de noviembre de 1479- Tordesillas, 12 de abril de 1555), 2 fue reina de Castilla de 1504 a 1555, y de Aragón y Navarra desde 1516 hasta 1555, si bien desde 1506 no ejerció ningún poder efectivo y a partir de 1509 vivió encerrada en Tordesillas, primero por orden de su padre ...

  2. Juana la Loca fue reina de Castilla y Felipe el Hermoso fue su esposo, rey de España. Su historia de amor y locura es legendaria en la historia europea. Juana la Loca y Felipe el Hermoso fueron figuras clave en la historia de España, marcando el inicio de la unificación de los reinos españoles bajo la corona de Castilla.

  3. Juana I la Loca. (Juana I de Castilla, llamada Juana la Loca; Toledo, 1479 - Tordesillas, Valladolid, 1555) Reina de Castilla. Era la tercera hija de los Reyes Católicos, que la casaron con el archiduque austriaco Felipe el Hermoso (1496).

  4. 4 de dic. de 2023 · Juana I de Castilla: la reina que nunca gobernó. El estado de salud mental de Juana I de Castilla la llevó a ser conocida como Juana La Loca, e impidió que llevara a cabo sus obligaciones como reina. Te contamos cómo sucedió.

  5. Juana la Loca fue la tercera hija de los Reyes Católicos de España, que heredó la corona de Castilla y Aragón y que padeció de una extraña enfermedad mental por mucho tiempo hasta el día de su muerte, situación que le impidió reinar en su país libremente. Biografía de Juana la Loca. Reina de Castilla. Muerte de Juana la Loca.

  6. 10 de dic. de 2021 · En el año 1500, a la muerte del joven príncipe Miguel, Juana se convierte en heredera de los Reyes Católicos. Juana y Felipe viajan a España para ser jurados en las Cortes de Castilla y Aragón cosa que sucede en 1502. Felipe regresa inmediatamente a Flandes donde le reclamaban asuntos de gobierno.

  7. Juana I. La Loca. Toledo, 6.XI.1479 – Tordesillas (Valladolid), 12.IV.1555. Reina de España. Infanta de España: La tercera hija de los Reyes Católicos, después de Isabel (1471) y de Juan (1478), vino al mundo el mismo año en que su padre, por muerte del rey Juan II, se convertía en el rey de Aragón.