Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Francisco de San Martín y Matorras 4 ( Yapeyú, Imperio español; 25 de febrero de 1778- Boulogne-sur-Mer, Francia; 17 de agosto de 1850) 5 fue un militar y político argentino, y el libertador de Argentina, Chile y Perú. Es una de las dos figuras más trascendentes de las guerras de independencia hispanoamericanas junto a Simón Bolívar.

  2. José de San Martín fue un destacado jefe castrense y estadista que luchó al lado de los patriotas en los combates independentistas de la América Española, ganándose el reconocimiento de Libertador por parte de Chile, Argentina y Perú, respectivamente. Biografía de José de San Martín. Muerte.

  3. Caudillo independentista. Uno de los libertadores de Argentina, Chile y Perú. Rango: Generalísimo. Padres: Juan de San Martín y Gregoria Matorras. Cónyuges: María de los Remedios de Escalada (m. 1812-1823) Hijos: Mercedes Tomasa San Martín y Escalada. Nombre: José Francisco de San Martín y Matorras.

  4. José de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en el pueblo de Yapeyú, situado a orillas del caudaloso río Uruguay, que dependía del Virreinato del Río de la Plata falleció en Francia Boulogne-sur-Mer, 17 de agosto de 1850.. Fue un militar y político, cuyas campañas revolucionarias fueron decisivas para las independencias de Argentina, Chile y Perú.

  5. José de San Martín (José Francisco de San Martín y Matorras; Yapeyú, hoy San Martín, Corrientes, Argentina, 1778 - Boulogne-sur-Mer, Francia, 1850) Héroe de la independencia americana, libertador de Chile y Perú.

  6. 29 de jul. de 2019 · El general argentino que lideró la Independencia del Perú del dominio español murió a causa de una penosa enfermedad que lo aquejaba desde pequeño. Su imagen está en todas las enciclopedias ...

  7. Desde 1820, San Martín encabezó el proceso independentista del Perú y ocupó territorios del virreinato con la ayuda de militares y montoneros. Durante su gobierno (1821-1822), inició la organización del Estado peruano creando diversas instituciones públicas.