Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. “Cuídate, Claudia, cuando estés conmigo” (José Luis Mejía) José Luis Mejía Huamán, nació en la ciudad de Lima en 1969. Se ha desempeñado como profesor en todos los niveles de enseñanza (secundaria y universitaria).

    • Libros

      El primero libro que publicó José Luis Mejía fue el poemario...

    • PEBDE

      Finalmente, bajo el nombre de «cadelpo» se encuentran las...

    • Blogs

      Este espacio, a la deriva en el infinito del mundo virtual,...

    • El Corregidor

      Nació en Lima el 22 de setiembre de 1896, hijo de Adriana...

    • Contacto

      Jose Luis Mejía. jlmejia@gmail.com. Nombre. Email . Mensaje

  2. Biografía de José Luis Mejía. José Luis Mejía Huamán, nació en la ciudad de Lima, capital del Perú, el 19 de marzo de 1969. Miembro de una familia a la que siempre le agrado la Literatura y el arte, el pequeño José Luis hizo sus estudios primarios y secundarios en el colegio Nuestra Señora del Carmen y cuando termino decidió ...

  3. José Luis Mejía Huamán. Escritor de artículos de opinión y poemas, ha publicado libros de poesía así como textos infantiles y juveniles con editoriales como Santillana (Alfaguara) y Norma.

  4. 22 de sept. de 2019 · En este documento se hallan todos los libros publicados por José Luis Mejía Huamán (Lima, 1969).

  5. Jose Luis Mejia Huaman (born 1969) is a Peruvian writer. He was born in Lima, Peru in 1969 and currently lives in Singapore, teaching Spanish to students at the Singapore American School.

  6. José Luis Mejía. Escritor peruano (Lima, 1969). Ha concluido sus estudios de Doctorado y Maestría en Literatura Peruana y Latinoamericana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y los de licenciatura en Educación en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

  7. sisbib.unmsm.edu.pe › bibvirtual › librosPálido, pero Sereno

    José Luis Mejía Huamán. La publicación de Pálido, pero sereno (Lima, Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1997; 419 p.) viene a mostrarnos, según lo ha advertido ya Wáshington Delgado, lo más depurado de la obra literaria de Carlos Eduardo Zavaleta, nombre mayor e indesligable de la generación peruana del 50.