Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. John Maynard Keynes ( pronunciación en inglés: /keɪnz/; Cambridge, 5 de junio de 1883- Sussex, Reino Unido, 21 de abril de 1946) fue un economista británico, considerado como uno de los más influyentes del siglo XX. 1 Sus ideas tuvieron una fuerte repercusión en las teorías y políticas económicas.

  2. Resumen de la vida y obra del economista inglés que dio origen a la macroeconomía y la política keynesiana. Conoce sus aportes a la teoría, la práctica y la cultura económica del siglo XX.

  3. John Maynard Keynes (Cambridge, 1883 – Firle, Sussex, 1946) fue un economista británico del siglo XX y uno de los economistas más importantes del siglo. Ejerció una gran influencia después del crac del 29. Sus teorías económicas han formado una escuela de pensamiento económico llamada keynesianismo en su honor.

  4. (05/06/1883 - 21/04/1946) Economista inglés. – Las ideas dan forma al curso de la historia –. Uno de los economistas más influyentes del siglo XX. Obras: El interés y el dinero, Teoría general del empleo... Aportaciones: Macroeconómica, Economía keynesiana... Padres: John Neville Keynes y Florence Ada Brown. Cónyuges: Lidia Lopujova.

  5. Conoce la vida y obra de John Maynard Keynes, el economista británico que revolucionó la teoría económica del siglo XX. Desde su origen aristocrático hasta su teoría keynesiana, pasando por su participación en la Conferencia de Paz de París y su crítica al capitalismo.

  6. John Maynard Keynes fue un economista británico cuyas ideas y teorías han tenido un impacto significativo en la economía global. Su teoría Keynesiana se centra en la demanda agregada y sostiene que los gobiernos pueden intervenir en la economía para estimular el crecimiento y combatir el desempleo.

  7. 5 de nov. de 2023 · John Maynard Keynes (1883-1946) fue un economista británico conocido por su influyente obra de teoría económica. Su legado económico ha estado presente durante casi un siglo y ha influido profundamente en la economía, la política y el pensamiento económico.