Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cage es conocido principalmente por su composición de 433″, tres movimientos que se interpretan sin tocar una sola nota. Otra famosa creación de Cage es el piano preparado, para el que escribió numerosas obras relacionadas con la danza y varias piezas para concierto.

  2. Cage fue el creador de la famosa pieza 4’ 33″, en la que los interpretes se pasaban cuatro minutos y medio en silencio, sin tocar una sola nota. Para muchos una gamberrada neo-dadaísta, pero para otros una pieza de arte muy muy seria.

  3. Borges, John Cage y la estética del concepto. Por Daniel Mecca (@danielmecca) A Jorge Luis Borges y John Cage los une el concepto. Sus obras marcan un punto elevado en el arte de vanguardia de la mitad del siglo XX y están atravesadas por dos tópicos que están asociados entre sí: su carácter de arte conceptual y su combinación de la ...

  4. 20 de nov. de 2021 · Se trata de Water Walk. El músico lo explica: Water, porque contiene agua y Walk, porque camina durante la representación. Sencillo. Pero complejo al mismo tiempo: 34 instrumentos (una olla a presión, un patito de goma, una regadera de jardín, una trituradora de hielo, una bañera…).

  5. 17 de ago. de 2020 · Uno de los principales expositores del arte sonoro es John Cage, quien con sus puestas en escena de música experimental dio lugar a que se flexibilizara aún más el mundo del arte. Fue a través de estas manifestaciones de arte que comenzaron a nacer los happenings, performances, instalaciones, etc.

  6. A finales de 1951, John Cage visitó por primera vez una cámara anecoica en la Universidad de Harvard: un espacio diseñado para aislar cualquier onda sonora, ya que sus muros impiden que el sonido se refleje y genere un eco —como sucedería en un lugar normal.

  7. John Cage fue a la música lo que Marcel Duchamp al arte: un revolucionario radical. Por eso, hoy no cabe la menor duda, su interés por el ruido y también por el silencio hicieron proverbiales ...