Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jean Brunhes (Toulouse, 25 de octubre de 1869-Boulogne-Billancourt, 25 de agosto de 1930), fue un geógrafo francés. Hijo de un profesor de matemáticas, Jean Brunhes, al finalizar su carrera en la Facultad de Ciencias de Lyon, se convierte en catedrático de historia y geografía en 1892, después de haber sido alumno de la École Normale ...

  2. PRINCIPIO DE ACTIVIDAD: También denominado principio de evolución o dinamismo, fue planteada por Jean Brunhes. El principio de actividad señala que todo se encuentra en constante transformación, teniendo como agentes transformadores al hombre o a la naturaleza.

  3. www.wikiwand.com › es › Jean_BrunhesJean Brunhes - Wikiwand

    Jean Brunhes, fue un geógrafo francés. Hijo de un profesor de matemáticas, Jean Brunhes, al finalizar su carrera en la Facultad de Ciencias de Lyon, se convierte en catedrático de historia y geografía en 1892, después de haber sido alumno de la École Normale Supérieure de París.

  4. Jean Brunhes En este trabajo de metodología geográfica nos proponemos fundamentalmente una fi-nalidad de exposición crítica para externar nuestro criterio acerca de los límites científi-cos de la geografía, afrontar el estudio de los factores determinantes de los fenómenos de la ciencia geográfica y, principalmente, dis-

  5. El método conexivo-dialéctico, expuesto por Jean Brunhes, es para la geografía de tanta significación como las otras contribuciones a la ciencia: la geología, la economía, la biología y las ciencias físico-matemáticas, que se han mencionado.

  6. Vida y Biografía de Jean Brunhes. (Toulouse, 1869-Boulogne-sur-Seine, 1930) Geógrafo francés. Gran viajero, fue precursor de la geografía humana en Francia: Géographie humaine (1910), Géographie humaine de la France (1920-1926).

  7. A partir de los argumentos aportados, se puede concluir que el pensamiento geográfico tiene amplia relevancia en el proceso de educación geográfica en la escuela secundaria básica y los principios de la geografía pueden ser una referencia cardinal para su desarrollo.