Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jacqueline Picasso o Jacqueline Roque ( París, 24 de febrero de 1927 – Mougins, 15 de octubre de 1986) fue conocida por ser la musa y segunda esposa de Pablo Picasso. El artista realizó 400 retratos de su musa, más que de cualquier otra modelo a lo largo de su vida.

  2. 30 de ago. de 2016 · Jacqueline Roque tenía 27 años cuando se enamoró de Pablo Picasso. Él rondaba los 74 y la diferencia de edades logró que la calificaran como una de las musas más abusivas del pintor. La más odiada de todas, quien se quedó hasta el final de la vida del artista entre la frase de Picasso: “Has entrado en sacerdocio. Me ...

  3. Jacqueline. La aparición, en 1952, de Jacqueline Roque (1927-1986) en la vida de Picasso infundió un aire nuevo a su capacidad creadora y su imagen se convirtió en una presencia constante en la producción del artista.

  4. 26 de oct. de 2023 · De Fernande Olivier, su primer amor, a Jacqueline Rocque, quien le acompañó en su última etapa, repasamos las vidas de las siete mujeres más importantes de la vida de Picasso. Artículo recomendado. El Guernica de Picasso paso a paso. Leer artículo. Fernande Olivier (1881 - 1966)

  5. 17 de abr. de 2016 · Desde $1.990/mes. Jacqueline Roque (1927-1986) tenía todo listo para la exposición que inauguraría el 25 de octubre de 1986 en el Museo de Arte Contemporáneo Español (Meac) en Madrid, con 61 obras de su esposo, el fallecido pintor Pablo Picasso. No se trataba de una muestra cualquiera.

  6. Picasso conoció a su futura esposa Jacqueline Roque Hutin en 1952, en la tienda de la alfarería Madoura, donde ella estaba empleada, y empezó a retratarla en 1954. En el otoño de ese año, para escapar de la atmósfera pueblerina de Vallauris, se mudaron a su estudio parisiense de la rue des Grands Augustins.

  7. El Museu Picasso rinde homenaje, treinta años después de su muerte, a Jacqueline Picasso (Jacqueline Roque antes de su matrimonio, en 1961). La musa y modelo de Pablo Picasso asume aquí el papel de protagonista: las obras, las fotografías y los documentos de la exposición nos acercan a su faceta de mecenas así como de fotógrafa.