Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El método CoPsoQ-istas21 debe usarse para prevenir en origen: eliminar o disminuir los riesgos psicosociales y avanzar en una organización del trabajo más saludable. CoPsoQ-istas21 versión 2 5

  2. istas.net › descargas › Xavier Gimeno - 25 octubre - Seccion L - Version 2 COPSOQ ISTAS21Versión 2 CoPsoQ ISTAS21; 25 d'octubre de 2007

    Automatizar el cálculo de indicadores. Potenciar las herramientas de autoresolución de dudas. Hacer más comprensible el cuestionario, facilitar su respuesta. Incorporar funciones de mejora y actualización del programa. Mejoras en el contenido: dimensión apoyo social desdoblada.

  3. En ella debes configurar las siete preguntas adaptables a la empresa que vayas a evaluar, introducir los datos de los cuestionarios que haya rellenado la plantilla evaluada y realizar los cálculos para que pueda generar el informe preliminar.

  4. COPSOQ ISTAS21 es una herramienta de evaluación de riesgos laborales de naturaleza psicosocial que fundamenta una metodología para la prevención. Es la adaptación para el Estado español del Cuestionario Psicosocial de Copenhague (CoPsoQ).

  5. ISTAS21 (CoPsoQ) es un instrumento de evaluación orientado a la prevención. ISTAS21 (CoPsoQ) identifica los riesgos al nivel de menor complejidad conceptual posible, facilita la localizaci ón de los problemas y el dise ño de soluciones adecuadas; y aporta valores poblacionales de referencia que representan un objetivo de expo-

  6. La versión 2 del cuestionario de CoPsoQ-istas21 consta de 109 preguntas cortas (la mayoría de “tipo Likert”) sobre las condiciones de empleo y trabajo (25 preguntas), la exposición a factores psicosociales (69 preguntas) y la salud. y bienestar personal (15 preguntas).

  7. Esta es la propuesta que plantea el método del Instituto Nacional de la Salud Ocupacional de Dinamarca, conocido como Copenhagen Psychosocial Questionnaire (COPSOQ), adaptado y validado en España con el nombre de ISTAS21 en lengua castellana, y PSQCAT21 en lengua catalana.