Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El término conquistadores españoles se refiere de forma genérica a los soldados y exploradores españoles que, desde finales del siglo xv y durante el siglo xvi, invadieron y sometieron grandes extensiones de territorio en América y Filipinas, incorporándolas a los dominios de la monarquía española.

  2. Las guerras civiles entre los conquistadores del Perú son los conflictos armados que surgieron entre los conquistadores españoles del Imperio incaico por la disputa de los territorios conquistados, así como por el control del poder político. Estas luchas se extendieron de 1537 a 1554, con intervalos de paz relativa.

  3. La encomienda fue un sistema de explotación implantado por los españoles en el América desde fines del siglo XV y que tiene sus orígenes en la España de la Edad Media. Este sistema de explotación consistió en el reparto de indígenas, que hacía el Rey de España a los invasores según sus méritos.

  4. Los animales invasores en España son aquellos que se establecen en espacios naturales o seminaturales y que suponen una amenaza para la biodiversidad nativa. Su origen es muy variado: Accidental: mediante el transporte de mercancías o personas, normalmente a través de barcos.

  5. Imperio Inca: La Invasión de los españoles. Conoce cuales son los antecedentes de la invasión de los españoles al Tahuantinsuyo, durante el denominado periodo de la decadencia del Imperio Incaico. Pugnas por el poder entre Huáscar y Atahualpa.

  6. 17 de mar. de 2016 · Reinó desde 1532 hasta su captura y ejecución por las fuerzas invasoras españolas dirigidas por Francisco Pizarro en 1533. Los agobiados incas habían sufrido seis años de dañina guerra civil y Atahualpa apenas estaba disfrutando de su ascenso al trono cuando los españoles llegaron para poner el mundo inca al revés.

  7. 12 de oct. de 2018 · Eddy W. Romero Meza. Eddy Romero Meza I Socio-Historia. Publicado: 2018-10-12. Un tema casi imposible en las aulas escolares y universitarias es la Conquista o Invasión española. Desde el mismo establecimiento del título, por la polémica interminable entre los historiadores: ¿descubrimiento, encuentro de dos mundos, invasión, conquista, genocidio?

  1. Otras búsquedas realizadas