Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. INMERSIÓN CONTEXTUAL: ¿QUE ES Y CUÁNDO REALIZARLA? Para cuando necesitamos entender el contexto donde viven y se desempeñan los usuarios, donde trabajan o ejecutan las tareas que nos interesen entender un poco más. Cuando queremos tener una panorámica mucho más completa de qué, cómo y cuándo sucede? MÉTODO AEIOU:

  2. La inmersión abarca una variedad de contextos y experiencias en los que nos sumergimos completamente en algo, ya sea un lugar, un tema, una cultura o una actividad. Este término resalta la importancia de la conexión profunda y auténtica en nuestra búsqueda de conocimiento y comprensión.

  3. La inmersión cognitiva es una de las técnicas más potentes que puedes utilizar en un proceso de Design Thinking. Se sitúa dentro de la fase de empatizar, la primera de todas. Y su potencial viene dado por cómo nos coloca en situaciones vividas por el usuario, para así comprenderlo mejor.

  4. La inmersión, implementada como estrategia pedagógica innovadora, diferente, motivante y flexible, surge como propuesta de investigación en el aprendizaje de una lengua extranjera, a partir de una experiencia personal vivida en 2012 en Guasca, en donde como futuros docentes de español – inglés, se tuvo la oportunidad de vivenciar por primera vez...

  5. Glosario. Aprendizaje inmersivo. Qué es el aprendizaje inmersivo. El aprendizaje inmersivo es un método que implica el uso de un entorno artificial o especialmente modelado para sumergirse completamente en el proceso educativo, por ejemplo, mediante tecnologías de realidad virtual y aumentada.

  6. En este contexto, adentrarse en las profundidades marinas requiere una preparación meticulosa y un dominio de habilidades específicas, lo cual se logra a través de un entrenamiento detallado y efectivo.