Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La corriente libertadora del norte se desarrolló entre los años 1820 y 1824, en plena guerra de independencia del Perú. Durante este período, se llevaron a cabo numerosas batallas y enfrentamientos entre las fuerzas independentistas y el ejército español.

  2. La "Corriente Libertadora del Sur", fue una Campaña militar independentista de América del Sur (1815 - 1822), fue liderada por el general José de San Martín Matorras (Protector del Perú) y consolidó la Independencia de Argentina (1816), Chile (1818) y Perú (1821), liberándolos del dominio español.

  3. Este suceso es memorable, pues por primera vez confluían las dos corrientes libertadoras, la del Norte y la del Sur. Posteriormente, el general Simón Bolívar invadió Guayaquil, con el afán de anexarla a la Gran Colombia, de la que era su caudillo indiscutible.

  4. 10 de dic. de 2020 · La corriente libertadora del sur fue una campaña militar encabezada por el general José de San Martín que buscaba consolidar la independencia de Argentina y Chile y lograr la de Perú, territorios que entonces se encontraban bajo dominio de España. Esta campaña se desarrolló entre 1815 y 1822.

  5. La Corriente libertadora del Norte fue un movimiento independentista liderado por Simón Bolívar entre 1810 y 1826.

  6. 4 de oct. de 2022 · La Corriente Libertadora del Norte (1810-1826) fue una campaña bélico-militar liderada por el venezolano Simón Bolívar, mejor conocido como el Libertador. El conflicto comenzó en el virreinato de Nueva Granada y la capitanía general de Venezuela, y culminó con la independencia de Perú y la creación de Bolivia

  7. De allí que fuera necesaria la convergencia de las dos corrientes libertadoras para consumar la emancipación: la del sur al mando de San Martín y la del norte, al mando de Bolívar. Simón Bolívar