Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La atención prenatal —como se conoce y está establecida—, consiste en un conjunto de consultas, acciones de salud, y cuidados previos al parto cuyo propósito es que cada gestación termine en un parto feliz y seguro y un recién nacido vivo y sano, de buen peso y sin complicaciones maternas.3 Esta cuenta con una metodología muy bien establecida y ...

  2. Los objetivos del control prenatal son: 1.-Evaluar el estado de salud de la madre y el feto. 2.-Establecer la Edad Gestacional. 3.-Evaluar posibles riesgos y corregirlos. 4.-Planificar los controles prenatales. 5.-Indicar ácido fólico lo antes posible, para la prevención de defectos del tubo neural

  3. prenatal son esenciales, no solo para salvar vidas, sino para mejorar la calidad de vida, incrementar la utilización de los servicios de atención de la salud y aumentar la calidad de la atención. Las experiencias positivas de las mujeres en el marco de la atención prenatal y el parto pueden sentar las bases para una maternidad saludable.

  4. 1. objetivos del control prenatal . Entre los objetivos del CPN se encuentran: diagnosticar las condiciones fetal y materna, identificar factores de riesgo y educar a la gestante para el ejercicio de la maternidad y la crianza. 1 Además de los riesgos biológicos, se exploran los riesgos biopsicosociales y se brinda orientación a la gestante ...

  5. 29 de may. de 2022 · Los controles prenatales son importantes en la etapa de gestación debido a que nos otorgan información valiosa para observar, analizar e interpretar los posibles casos de complicaciones...

  6. www.salud.gob.ec › wp-content › uploadsControl Prenatal - Gob

    Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Control Prenatal Guía de Práctica Clínica Quito: Ministerio de Salud Pública, Dirección Nacional de Normatización-MSP; 2015 ----44 p:tabs:gra: 18x25 cm. ISBN-XXXXXXXX 1. Salud Pública 3. Parto 5. Control Prenatal 2. Embarazo 4. Ecuador

  7. Entre los objetivos del CPN se encuentran: diagnosticar las condiciones fetal y materna, identificar factores de riesgo y educar a la gestante para el ejercicio de la maternidad y la crianza.1 Además de los riesgos biológicos, se exploran los riesgos biopsicosociales y se brinda orientación a la gestante y a su pareja para propiciar una relación...