Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Imperio español, también denominado Monarquía de España, 3 Católica o Hispánica 4 5 y, más tarde, Reino de las Españas o de España, 6 n. 4 fue el conjunto de territorios gobernados por las dinastías reinantes en España entre los siglos xvi y xx .

  2. 14 de mar. de 2019 · El Imperio español duró cuatrocientos años, si se toma como inicio el descubrimiento europeo de América en 1492 y como final la pérdida de las últimas colonias españolas en América y Asia en 1898. ¿Por qué cayó el Imperio español? El Imperio español se desintegró poco después de la invasión napoleónica de España en 1808.

  3. 24 de sept. de 2023 · El Imperio español fue el conjunto de territorios gobernados por España entre los siglos XVI y XX. Sin embargo, algunos historiadores discuten la denominación de “imperio”, ya que, con la excepción de Carlos I, ningún monarca se otorgó el título de emperador. La mayoría de historiadores usa el término para señalar esa etapa de la historia española.

  4. Cuándo se fundó: 17/04/1492. Cuándo terminó: 1975. Capital: Madrid, Valladolid. Religión: Religión católica. Gobierno: Monarquía. ¿Qué es el Imperio español?

  5. historiauniversal.org › imperio-espanolImperio español

    El Imperio español fue uno de los imperios más grandes y poderosos de la historia, abarcando territorios en Europa, América, África y Asia. Surgió a finales del siglo XV con la conquista de América por parte de los españoles y alcanzó su máximo esplendor en los siglos XVI y XVII.

  6. El Imperio español fue el conjunto de territorios gobernados por las dinastías hispánicas entre los siglos XVI y XX. Abarcó grandes extensiones de territorio en América y en el Caribe así como en Europa. 1402 – Conquista de las islas Canarias (1402 – 1496) 1492 – Descubrimiento de América. 1512 – Conquista de Navarra.

  7. El Imperio español, también denominado Monarquía Española, Católica o Hispánica y, más tarde, Reino de las Españas o de España, fue el conjunto de territorios gobernados por las dinastías reinantes en España entre los siglos xvi y xx.