Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dios supremo de la mitología incaica, representado por un personaje de raza blanca, de luengas barbas. (Quechua cuzqueño moderno, Academia Mayor de la Lengua Quechua) [28] Wiraqucha el dios creador y civilizador del mundo andino.

  2. 23 de oct. de 2019 · Wiracocha, Huiracocha o Viracocha es una deidad originaria de la cultura preínca y venerado como dios supremo. Fue adoptado posteriormente dentro del panteón inca. Figura como el creador del mundo, del sol y de la luna.

  3. El cual se le conoce como, Wiracocha, Viracocha, o Dios de los báculos o varas. Wiracocha es el Dios de las primeras civilizaciones de América, pues según las crónicas, emergió de las profundidades del lago Titicaca (el lago más grande de América del sur).

  4. Wiracocha es considerado una de las deidades más importantes en la cultura Tiahuanaco. Desde una perspectiva religiosa, se le atribuyen características divinas y se le adora como el dios supremo. Según la mitología tiahuanacota, Wiracocha es el creador del universo y de todas las cosas existentes.

  5. Algunas veces también llamado Wiracocha, es el gran dios, el creador de la mitología pre-Inca e Inca en la región andina de América del Sur. Se dice que su nombre completo es Apu Qun Tiqsi Wiraqucha y Con-Tici (también deletreado Kon-Tiki) Viracocha.

  6. culturasperuanas.info › dioses-de-la-cultura-tiahuanacoDIOSES De La Cultura Tiahuanaco

    Wiracocha, el dios creador, es la deidad principal de la cultura Tiahuanaco. Según las crónicas, emergió de las profundidades del lago Titicaca y creó el sol, la luna, las estrellas y la humanidad entera.

  7. Pero después Wiracocha visitó la isla del Titicaca, lugar desde donde creó el sol, la luna y las estrellas para que iluminaran la tierra. De ahí pasó a Tiahuanaco y decidió crear la definitiva generación humana, aunque esta vez a su imagen y semejanza y de baja talla solamente.

  1. Búsquedas relacionadas con imagenes del dios wiracocha tiahuanaco

    imágenes del dios wiracocha de la cultura tiahuanaco