Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Periodo Colonial. Virreinato. Creación del Virreinato del Perú. El Virreinato de Perú, fue el segundo de los cuatro virreinatos que España creó para gobernar sus dominios en América. Creado en 1543, el virreinato inicialmente incluía toda América del Sur bajo control español a excepción de las costas de lo que hoy es Venezuela.

  2. Creación del Virreinato de Nueva Granada • 1 de agosto de 1776: Creación del Virreinato del Río de la Plata • 13 de julio de 1810: Anexión provisional de las provincias de Charcas, La Paz, Potosí y Córdoba del Tucumán • 28 de julio de 1821: Proclamación del Estado peruano independiente • 9 de diciembre de 1824

  3. 15 de feb. de 2019 · Una de las particularidades del Virreinato del Perú fue el establecimiento de dos Repúblicas: la de los españoles y la de los Indios. Ambas fueron establecidas mediante las Leyes Nuevas de 1542, promulgadas por Carlos I.

  4. Vista de la plaza principal de Lima antes del terremoto de 1687. La historia del virreinato del Perú compone los hechos históricos del país acontecidos desde la conquista española en 1542, periodo que se prolonga hasta su independencia de España en 1821.

  5. 15 de abr. de 2016 · El Virreinato del Perú fue considerado una entidad político-administrativa creada en 1542 tras la necesidad de disminuir el exceso de poder del Imperio Inca. Este período comprendió las tierras que corresponden con Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, parte de Argentina y Chile. Este virreinato fue el.

  6. Índice de contendios. Origen y formación del Virreinato del Perú. El Virreinato del Perú tuvo su origen en la conquista y colonización del territorio por parte de los españoles liderados por Francisco Pizarro en 1532. Tras la caída del Imperio Inca, se estableció la Real Audiencia de Lima en 1543 para administrar la región.