Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La SUNAT requiere para el uso del certificado digital es que éste cuente con la siguiente información: a) Nombres y apellidos, denominación o razón social b) De ser persona natural, adicionalmente debe contener el número del documento de identidad.

  2. Requieren el uso de un Certificado Digital para la emisión de sus comprobantes electrónicos. En ese sentido la SUNAT pone a su disposición el Certificado Digital Tributario (CDT) gratuito el cual debe ser utilizado exclusivamente para generar la firma digital en los comprobantes de pagos electrónicos.

  3. 15 de feb. de 2022 · La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha puesto a disposición de los contribuyentes la obtención gratuita del Certificado Digital Tributario, una...

  4. Certificado Digital Tributario (CDT) Es una credencial electrónica, otorgada de forma gratuita por la Sunat, el cual debe ser utilizado exclusivamente para generar la firma digital en los comprobantes de pagos electrónicos.

  5. Te emitirán de manera inmediata la constancia de renovación de Certificado Digital, la cual se inyecta en el chip del DNIe. Si usted tuviera alguna duda, observación puede comunicarse al 315 4000 anexo 3023 3032 o escribirnos a identidaddigital@reniec.gob.pe

  6. 12 de abr. de 2023 · El Certificado Digital Tributario (CDT) sirve para garantizar la identidad del contribuyente al momento de emitir comprobantes de pago electrónico. Este certificado es un requisito obligatorio para los contribuyentes que emiten comprobantes de pago electrónico en Perú.

  7. En atención a ello, la SUNAT cumple con la actualización del Plan de Gobierno Digital para el período 2022-2024, manteniendo el marco de modernización y descentralización del Estado, y bajo un enfoque sistémico de inclusión social, desarrollo digital y sostenibilidad en el país.