Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las hortalizas de fruta están presentes en la alimentación de todas las personas desde los primeros meses de vida. Son uno de los 6 grandes grupos de hortalizas que existen junto a las hortalizas de hoja, de raíz, de bulbo, de tallo y de flor. Clasificación botánica de las hortalizas de fruto

  2. 25 de sept. de 2014 · Hortalizas de Tubérculo. Hortalizas de Tallo. Hortalizas de Semilla Inmadura. Hortalizas de Raíz. Hortalizas según su Pecíolo. Hortalizas según su Inflorescencia. Hortalizas de Hoja. Hortalizas de Fruto Maduro. Hortalizas de Fruto Inmaduro. Hortalizas de Bulbo.

  3. I.- LAS HORTALIZAS Y SU IMPORTACIA. 1.1.-. Punto de vista Económico, Social y Alimenticio. Para todo ser humano, los vegetales representan la única fuente de subsistencia nutritiva para reconstruir sus tejidos, producir energías, regular funciones corporales, nutrirse y vivir.

  4. 18 de dic. de 2020 · El jitomate (Solanum lycopersicum) es una planta herbácea cultivada como hortaliza perteneciente a la familia Solanaceae. Conocido como tomate, tomatera, coatomate o tomate bola, es nativo de la región andina desde Colombia hasta Chile, siendo domesticada en Mesoamérica y México.

  5. 6 de jun. de 2021 · * Cada día: calabacín, champiñones, espárragos, fresas o pepinillos. * Cada 3 ó 4 días: acedera, acelga, albahaca, berenjena, berro, borraja, brécol, calabaza, cebollino, espinaca, guisante, haga, judía verde, lechuga, mejorana, melisa, melón, menta, mostaza, orégano, pepino, pimiento, rabanito, rábano, salvia, sandía, tanaceto o tomate.

  6. Las hortalizas de fruto son aquellas que se obtienen de la planta en forma de frutos, como el tomate, la berenjena o el pepino. Estas hortalizas se caracterizan por su alto contenido en vitaminas y minerales, lo que las convierte en una excelente fuente de nutrición y energía.

  7. 15 de ago. de 2023 · En tal sentido, las hortalizas de fruto se tipifican en las siguientes: tomate, berenjena, pimiento... Se clasifican en frutos de las solanáceas, los cuales tienen forma de baya con piel y carnosidad; y en cucurbitáceas que son aquellas que suelen tener consistencias de piel gruesa y contienen gran cantidad de agua.