Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Quién fue Homero? Homero fue un poeta que presuntamente vivió durante el siglo VIII a.C en Grecia. A él se le atribuye la creación de los poemas épicos La Odisea y La Ilíada. En esa época las narraciones eran orales y cantadas, por lo que Homero era parte de esa casta de profesionales que deleitaba a un público cantando sus versos.

  2. 8 de ago. de 2012 · El Período Arcaico griego (entre 800-479 a.C. aproximadamente) comenzó con algo que solo puede describirse como incertidumbre y terminó con la expulsión definitiva de los persas de Grecia después de las batallas de Platea y Mícala en el 479 a.C.

  3. 19 de abr. de 2022 · En la antigua Grecia nadie dudaba de la existencia de Homero, de la misma manera que nadie –o casi nadie– negaba la autenticidad de los dioses del panteón. Sin embargo, lo que los escritores griegos antiguos dicen sobre la biografía y la procedencia de Homero es muchas veces fruto de la especulación y de las leyendas que ...

  4. Homero (en griego homérico, Ὅμηρος Hómērŏs; en griego moderno, Όμηρος [ Hómirŏs ]; en latín, Homerus; ca. siglo VIII a. C.) es el nombre dado al aedo a quien tradicionalmente se atribuye la autoría de los principales poemas épicos griegos: la Ilíada y la Odisea.

  5. 25 de ago. de 2023 · Homero (ca. siglo VIII a.C.), fue un antiguo aedo griego, a quien se le atribuye la autoría de dos poemas épicos de gran importancia para la literatura occidental: la Ilíada y la Odisea. Un aedo era, en la antigua Grecia, el artista que cantaba las epopeyas de los héroes, que acompañaba con la cítara.

  6. Homero fue un antiguo poeta y aedo griego, quien era reconocido por ser el autor de las principales poesías épicas griegas: la “Ilíada” y la “Odisea”. Nació y vivió en el siglo VIII a. C y su vida fue una mezcla de leyenda y realidad.

  7. 19 de jun. de 2013 · Homero es el poeta más antiguo de la cultura occidental cuyas obras nos han llegado intactas. La Ilíada está compuesta de 15.693 hexámetros (versos), y está dividida en 24 cantos que se corresponden con cada una de las letras del alfabeto griego, de la alfa a la omega, un sistema que ya se usaba para la época de Heródoto.