Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. historiadelperu.info › primero-pobladores-del-peru › hombre-de-paijanHombre de Paiján - Historia del Perú

    Los hombres de Paiján fueron pescadores, cazadores y recolectores que vivieron en el Holoceno Temprano, hace unos 12 mil años, cuando en los Andes todavía no se practicaban actividades productivas (agricultura y ganadería).

  2. 19 de ene. de 2023 · El descubrimiento del hombre de Paiján, donde se han podido reconstruir cuerpos completos de mujeres y jóvenes, ha permitido la investigación de la cultura paiján y de toda una serie de vestigios que la convirtieron en uno de los pilares para las civilizaciones prehistóricas de América.

  3. El descubrimiento del hombre de Paiján tuvo lugar en la región de Paiján, ubicada en la costa norte del Perú. Los restos fueron encontrados por un grupo de arqueólogos en la década de 1930, durante excavaciones en una necrópolis prehistórica llamada Cabeza de Vaca.

  4. Hombre de Paiján: Denominación: Hombre de Paiján. Ubicación: Sitio arqueológico localizado en los valles de Virú, Pacasmayo, cuenca del río Chicama (costa de La Libertad). Antigüedad: Entre 10,000 a 8,000 años de antigüedad. Descubridor: Rafael Larco Hoyle (1948). Investigador: Francés Claude Chauchat (1970 - 1976).

  5. ABC. Historia del Peru. El Hombre de Paiján representa una parte importante de la historia temprana de Perú, con evidencias valiosas sobre las primeras poblaciones humanas con restos humanos...

  6. En los entierros encontrados del hombre de Paiján se muestra esto de manera evidente. Los mismos se hicieron de manera ritual, mostrando inequívocamente que poseían ideas de lo sagrado y de la vida después de la muerte.

  7. A los forjadores de esa industria lítica se les conoce como los “hombres de Paiján” o grupos "Paijanenses". En uno de los yacimientos, la Pampa de los Fósiles (Pacasmayo), se hallaron restos humanos óseos, considerados como los más antiguos del Perú (hacia 8.000 a. C.).