Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.clinicalascondes.cl › Dev_CLC › mediaControl Prenatal

    Planificar los controles prenatales 5.-Indicar ácido fólico lo antes posible, para la prevención de defectos del tubo neural Según el Manual Ministerio de Salud 2008 el Objetivo general del Control Prenatal es: 1.-Controlar la evolucion de la gestación 2.-Fomentar estilos de vida saludables 3.-Prevenir complicaciones 4.-

  2. El control prenatal debe ser precoz, periódico, com pleto y de calidad, de amplia cobertura, siendo ofrecido a la mayor población pos ible y garantizándole su fácil accesibilidad. La asistencia al embarazo comienza en la consulta p renatal, a la que la mujer debe acudir tan pronto como sospeche el embarazo. La pri mera consulta prenatal ...

  3. Control preconcepcional, prenatal y puerperal Control preconcepcional, prenatal y puerperal 6 7 ÍNDICE DE CONTENIDOS Prólogo Introducción Los usuarios de estas Recomendaciones El control preconcepcional Objetivos Introducción El asesoramiento preconcepcional Hábitos y estilos de vida 1. Actividad física 2. Nutrición 3. Tabaco 4.

  4. %PDF-1.6 %âãÏÓ 1526 0 obj > endobj 1530 0 obj >/Filter/FlateDecode/ID[450321E54FE5F244B3180209444EDFC9>]/Index[1526 6]/Info 1525 0 R/Length 33/Prev 4630433/Root ...

  5. Control prenatal NLS Núcleo de Liderazgo en Salud BOLETÍN DE I INFORMACIÓN CIENTÍFICA PARA EL CUIDADO EN ENFERMERÍACCE Octubre de 2006 Instituto Nacional de Salud Pública 1. Definición El control prenatal se define como todas las acciones y procedimientos, sistemáticos o periódicos,

  6. 1. Conocer el estado de salud de la mujer previo a la gestación e iniciar acciones de ed-ucación sanitaria. 2. Evaluar el riesgo reproductivo, realizando una anamnesis dirigida a la detección de enfermedades de tipo hereditario con el fin de remitir para asesoramiento genético al especialista adecuado. 3.

  7. imss.gob.mx › sites › allGPC - IMSS

    El control prenatal es un conjunto de acciones que involucra una serie de visitas de parte de la embarazada a la institución de salud y la respectiva consulta médica, con el objeto de vigilar la evolución del embarazo, detectar tempranamente riesgos, prevenir complicaciones y preparar a la paciente para el parto, la maternidad y la crianza.