Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La conquista del Tahuantinsuyo o Imperio Incaico se inicia con la llegada de Francisco Pizarro y sus huestes al Tahuantinsuyo en 1532 marco el inicio de una gran transformación en las formas de vida de los pobladores de los Andes. NOTICIAS DEL PERÚ

  2. Una de las ilustraciones de Guamán Poma, dibujada con pluma de ave a la usanza de entonces, representa un indio noble en plática con un español, en el instante en que el indio ofrece al conquistador un platillo con granos de oro tal como se ofrece un plato de comida a un forastero hambriento.

  3. Invasión Y Conquista Del Tahuantinsuyo. LOS ESPAÑOLES EN TIERRA FIRME. Los primeros descubrimientos y conquistas se habían realizado en las islas de las Antillas. Después se exploraron las costas de América Central y de América del Sur y se comenzó la conquista y colonización de la región del continente que se denominó Tierra Firme.

  4. INVASIÓN AL TAHUANTINSUYO: Destrucción masiva y rápida de un grandioso imperio. Es el proceso de ocupación, invasión y destrucción de la cultura andina sudamericana y el inicio de la explotación de las riquezas con fines mercantiles, en función a los intereses de la Corona española. ANTECEDENTES:

  5. La conquista del Tahuantinsuyo fue un proceso complejo que duró varios años y que involucró a diversos actores, tanto españoles como indígenas. En esta investigación, examinaremos la estrategia utilizada por los conquistadores españoles, así como los líderes incas que resistieron la invasión.

  6. La conquista del Tahuantinsuyo es un evento histórico de gran importancia que marcó el inicio de la colonización española en América del Sur. Esta conquista, también conocida como la conquista del Imperio Inca, tuvo lugar entre 1532 y 1572 y resultó en la anexión y destrucción del poderoso Imperio Incaico.

  7. Los cronistas entendieron esto como una guerra dinástica al estilo europeo. Si bien la caída del imperio inca se produjo con la invasión española, esta confluyo con otros elementos, como el conflicto entre Huáscar y Atahualpa, las epidemias que llegaron aun antes de la llegada de los españoles (como la viruela que mato a Huayna Cacap y a ...