Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué es la histeria y cómo se relaciona con el trastorno de conversión? Descubre la historia, los síntomas, las causas y el tratamiento de este fenómeno que afecta a mujeres y hombres.

  2. 18 de oct. de 2017 · El trastorno de conversión, también llamado histeria, es una alteración mental que se manifiesta con síntomas físicos involuntarios asociados a factores psicológicos. Se explica qué es, cómo se diagnostica y qué opciones de tratamiento existen para esta condición.

  3. Los trastornos de conversión son un grupo de trastornos mentales que tienen en común la presencia de síntomas y signos físicos, principalmente neurológicos, sin que exista una enfermedad o causa física objetivable que pueda explicarlos. 1 Antiguamente se agrupaban bajo el diagnóstico de histeria.

  4. 11 de ene. de 2022 · El trastorno neurológico funcional (o de conversión) es una afección que causa síntomas neurológicos reales pero sin enfermedad médica subyacente. Se desconoce su causa, pero puede estar relacionada con el estrés, los traumas o la forma de funcionar del cerebro.

  5. 1 de jul. de 2022 · El trastorno de conversión, antiguamente denominado como histeria o histeria de conversión, es una afección mental que se caracteriza principalmente por padecer unos síntomas físicos (motores o sensoriales) cuyo origen no puede ser explicado ni resuelto con un estudio o con un análisis físico, es por este motivo que, es difícil diagnosticar esto...

  6. 16 de ago. de 2015 · El trastorno de conversión, antes llamado histeria, es un fenómeno psiquiátrico donde los individuos experimentan síntomas neurológicos incapacitantes sin explicación médica. Conoce su origen, diagnóstico, tratamiento y la interrelación entre la mente y el cuerpo que subyace en este trastorno.

  7. 4 de feb. de 2022 · El trastorno conversivo o trastorno de conversión es una condición psicológica que causas síntomas que parecen ser neurológicos, como puede ser parálisis, la dificultad para hablar o los temblores, pero sin causas orgánicas obvias o conocidas.