Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de nov. de 2016 · La teoría de los cuatro humores que desarrolló el médico griego Hipócrates define nuestro temperamento en base a los 4 líquidos que tenemos en nuestro cuerpo.

  2. La teoría de los cuatro humores de Hipócrates se vinculó con la teoría popular de los cuatro elementos (tierra, fuego, agua y aire) propuesta por Empédocles, pero este vínculo no fue propuesto por Hipócrates o Galeno, quienes se referían principalmente a los fluidos corporales.

  3. La historia de Hipócrates y la teoría de los humores esenciales datan de casi cuatro siglos antes de nuestra era. Se le considera una de las primeras aproximaciones a lo que casi 20 siglos después se convertiría en una nueva ciencia: la psicología.

  4. Esta teoría sostiene que nuestro cuerpo está compuesto por cuatro humores básicos: sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra. Según Hipócrates, la salud se debe a un equilibrio adecuado entre estos humores, mientras que las enfermedades son la consecuencia del desequilibrio entre ellos.

  5. La teoría propuesta por Hipócrates sostiene que el cuerpo humano está compuesto por cuatro humores: la bilis negra, la bilis amarilla, la sangre y la flema. Cada uno de estos humores tiene características físicas concretas y se corresponden con elementos y propiedades específicas.

  6. 15 de sept. de 2017 · La teoría de los cuatro humores o humorismo fue una teoría acerca del cuerpo humano adoptada por filósofos y físicos de las antiguas civilizaciones griega y romana. Arranca con Hipócrates (460 aC-377 aC), se desarrolla ampliamente con Galeno (130 – 216) y llega con plena vigencia hasta el siglo XVII.

  7. La teoría humoral, también conocida como teoría de los cuatro humores, fue desarrollada por el famoso médico griego Hipócrates. Esta teoría sostiene que la salud depende del equilibrio de cuatro líquidos corporales: sangre, bilis amarilla, bilis negra y flema.