Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue la primera hija de Selim l Yavuz. Su madre era Ayşe Hafsa Sultan, su primera consorte que provenía de Crimea. Según teorías, fue la hija más amada del Sultán Selim, la niña de sus ojos, y la consentía siempre. Acompañó durante toda su vida a su madre Ayşe Hafsa Sultan [2] y su hermano, Solimán I.

  2. Turhan Hatice fue prominente por la regencia sobre su joven hijo y por su patrocinio en la arquitectura. Ella y su suegra, Mahpeyker Kösem Sultan , son las dos únicas mujeres en la historia otomana consideradas regentes oficiales y con el control supremo sobre el Imperio Otomano .

  3. 6 de sept. de 2021 · ¿Cuántos hijos tuvo la Sultana Hatice? El matrimonio tuvo tres hijos. Hatice Sultan, al igual que Ibrahim Paşa fue muy cercana a su sobrino, el Şehzade Mustafá (Hijo de Solimán el Magnífico y Mahidevran Gülbahar). ¿Cómo termina Hatice en el Sultan? No hallará a ‘Hurrem’, nunca tendrá una tumba para ella, al igual que ‘Ibrahim»”.

  4. Turhan Hatice era una de las ocho Haseki Sultan de Ibrahim I. Sin embargo, ella no era su esposa legal ya que en este periodo tardío del imperio otomano, Haseki era sinónimo de concubina y madre del heredero (a diferencia de Hurrem Sultan o Kösem Sultan que si lo llevaron como esposas imperiales). ¿Quién mató a Kosem?

  5. Hatice Sultan (en turco otomano:خدیجہ سلطان; "dama respetuosa") (Estambul, c.1609 — Estambul, antes de 1617) fue hija del sultán otomano, Ahmed I y su consorte, Mahfiruz Hatice Hatun. [1] Era sobrina de Mustafá I y hermana de Osmán II, Murad IV y Ibrahim I. Infancia. Hatice Sultan nació a mediados de 1609 en el palacio real ...

  6. Hatice Sultan (en turco otomano :خدیجہ سلطان; "dama respetuosa") fue una princesas otomana, hija del sultán Selim I y Ayşe Hafsa Sultan, y hermana mayor del sultán Solimán El Magnífico.

  7. El 2 de enero de 1642 Turhan tuvo un hijo varón, que sería en un futuro el sultán Mehmed IV. En el harén ella era una de las ocho Haseki sultán de Ibrahim I; aunque no era su esposa legal debido a que en el imperio otomano.