Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El herbario es un espacio que mantiene y conserva los recursos genéticos de las plantas medicinales para contribuir en la generación de evidencias e investigación, pueden acceder a nuestra colección visitantes de Universidades e Institutos de educación superior e investigación.

  2. 3 de ene. de 2021 · Herbario Plantas locales medicinales y ornamentales Puno. Vista previa. Subido el 03/01/2021. rossmery-huallpa-ch🇵🇪7 documentos. Recomendados. Vistos recientemente. CARACTERÍSTICAS DE LOS LOCALES DE PRODUCCIÓN. 1. Valoración. fichas herbario. 2. Valoraciones. relación de la fisica con la agroindustria. 3. Valoraciones.

  3. 28 de jun. de 2022 · La flora de Puno forma parte de la gran biodiversidad que se localiza en Perú. Dentro del departamento de Puno se encuentra el lago Titicaca, zona en cuyos alrededores se puede hallar la mayor cantidad de variedad de flora típica de la región.

  4. Uso tradicional: para enfermedades genito-urinarias, como vermífugo (para eliminar parásitos), cicatrizante12, para heridas, llagas, como narcótico9, para hinchazones (cataplasma de hojas molidas), cáncer (Puno)6, como antiinflamatorio, antipirético, forúnculos, dolor de cabeza, dolor de dientes, heridas, insolación.

  5. El presente trabajo se basa en la revisión de los ejemplares y la actualización de la base de da-tos del herbario. Se usó el programa Excel para ordenar la información y elaborar los gráficos.

  6. El Herbario Sur Peruano (HSP) fue fundado en el año 2013. Creado y administrado por el Instituto Científico Michael Owen Dillon (IMOD), contando con una colección de más 10000 ejemplares de plantas, cerca de 1500 especímenes de Líquenes, depositadas en nuestras instalaciones en Arequipa.

  7. En juliaca, puedes ver Chinchilla, Hebe, Guayaba, Sedum Sangre de dragón, Alfalfa, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.