Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un libro que recoge 100 plantas con propiedades medicinales, acompañadas de láminas botánicas y textos informativos. Descubre las características, usos y beneficios de cada planta, desde el abedul hasta el zarzamora.

  2. El INS ofrece la posibilidad de conocer su colección de 1102 especies medicinales, colectadas en el Perú, y acceder a su base de datos. Para visitar el herbario, se requiere solicitar una fecha previa y presentar DNI o cédula de identificación.

  3. Aprende a recoger, prensar y conservar plantas secas para crear tu propio herbario. Sigue los consejos y etapas que te explicamos en este artículo de Naturakis, una web de información sobre plantas medicinales.

  4. El presente trabajo se basa en la revisión de los ejemplares y la actualización de la base de da-tos del herbario. Se usó el programa Excel para ordenar la información y elaborar los gráficos.

  5. En botánica, un herbario (del latín herbarium) es una colección de plantas o partes de plantas, secadas, conservadas, identificadas, y acompañadas de información crítica como la identidad del recolector, el lugar y fecha de la recolección, y el hábitat donde se encontraba la planta.

  6. Las muestras fotográficas de plantas medicinales que presentamos a continuación fueron tomadas por el equipo técnico responsable del Herbario de Plantas Medicinales del CENSI, y corresponden a especies vegetales procedentes de cuatro departamentos del Perú: Puno, Tacna, San Martín y

  7. Realizamos y promovemos estudios e investigaciones, y la formulación de normas sobre plantas medicinales y como una forma de investigar y conservar las plantas medicinales, pone a sus disposición los Jardines Botánicos de Plantas Medicinales, Herbario de Plantas Medicinales y...

  1. Otras búsquedas realizadas