Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de ene. de 2024 · Estas investigaciones han puesto al descubierto las tácticas agresivas y engañosas utilizadas por la empresa para atraer a nuevos participantes. En respuesta a estas acusaciones, Herbalife ha negado estas afirmaciones y afirma que su modelo de negocio es legal y legítimo.

  2. 16 de ene. de 2017 · La Comisión Federal de Comercio de EEUU comenzó con la indemnización a 350.000 personas que fueron estafadas con grandes sumas de dinero por la compañía Herbalife, la multinacional de productos dietéticos y de nutrición.

  3. 20 de may. de 2020 · En 1995, Herbalife recibió una sanción por 2,5 millones de pesetas por publicidad engañosa y violar la ley que prohíbe la venta por domicilio de alimentos.

  4. 2 de feb. de 2024 · La investigación reveló cómo Herbalife ha utilizado tácticas engañosas para reclutar a nuevos distribuidores y vender sus productos. Las víctimas eran incitadas a invertir grandes sumas de dinero en kits de inicio y productos que prometían grandes beneficios económicos y mejoras en la salud.

  5. 3 de jun. de 1994 · Su denuncia desencadenó un seguimiento del producto por la consejería de Economía de Madrid, que ha culminado en una sanción de 2,5 millones de pesetas por publicidad engañosa y violar la ley...

  6. 3 de jun. de 1994 · El País, Ana Camacho, 03.06.1994 Francisco Javier Álvarez confió en lo que le había asegurado la publicidad del folleto y recomendaciones del distribuidor de Herbalife, un conjunto dietético con múltiples virtudes contra todo tipo de males.

  7. 15 de jul. de 2016 · Hebalife, la empresa estadounidense dedicada a la venta de complementos alimentarios y productos adelgazantes, acordó con la Comisión Federal del Comercio de Estados Unidos (FTC) cancelar una multa de 200 millones de dólares, luego de una investigación en la que se estableció que la compañía engañó a sus clientes con los ...