Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Heráclito camina por la tarde. De Éfeso. La tarde lo ha dejado, Sin que su voluntad lo decidiera, En la margen de un río silencioso. Cuyo destino y cuyo nombre ignora. Hay un Jano de piedra y unos álamos. Se mira en el espejo fugitivo.

  2. Heráclito. [Poema - Texto completo.] Jorge Luis Borges. Heráclito camina por la tarde. De Éfeso. La tarde lo ha dejado, Sin que su voluntad lo decidiera, En la margen de un río silencioso. Cuyo destino y cuyo nombre ignora.

  3. Heráclito. El segundo crepúsculo. La noche que se ahonda en el sueño. La purificación y el olvido. El primer crepúsculo. La mañana que ha sido el alba. El día que fue la mañana.

  4. 9 de may. de 2023 · Este poema titulado «Heráclito» de Jorge Luis Borges, es un texto lírico que aborda el tema del tiempo y la transitoriedad de la vida. El autor utiliza la figura del filósofo griego Heráclito, quien es conocido por su famosa sentencia «Nadie baja dos veces al mismo río» para expresar la idea de que todo cambia constantemente.

  5. El primer crepúsculo. La mañana que ha sido el alba. El día que fue la mañana. El día numeroso que será la tarde gastada. El segundo crepúsculo. Ese otro hábito del tiempo, la noche. La purificación y el olvido. El primer crepúsculo. El alba sigilosa y en el alba. la zozobra del griego. ¿Qué trama es ésta. del será, del es y del fue?

  6. 1 de sept. de 2022 · Y es que Heráclito, invocado en estos versos, es una figura constante en la poesía de Borges. Si revisamos la obra del autor veremos como resuena la voz del griego en varios de sus escritos. ¿Por qué resucita el filósofo conocido como “El Oscuro” en los versos de este maestro de las letras?

  7. www.madrimasd.org › cienciaysociedad › poemasMadri+d: Poema HERÁCLITO

    Histórico de poesías relacionadas con la ciencia publicadas en el Sistema madri+d.