Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sir Henry Bessemer (19 de enero de 1813 - 15 de marzo de 1898) fue un inventor británico de ascendencia francesa, cuyo proceso de fabricación siderúrgico se convertiría en la técnica más importante para producir acero en el siglo XIX, utilizándose durante casi cien años (desde 1856 hasta 1950).

  2. Henry Bessemer nació el 19 de enero de 1813 en Charlton, Hertfordshire. De formación autodidacta, fue un inventor prolífico, aunque es reconocido sobre todo por sus innovaciones en la siderurgia que aumentaron la producción de acero en Inglaterra a un coste muy reducido.

  3. 17 de nov. de 2020 · Henry Bessemer nació el 9 de enero de 1813 en Herefordshire, Inglaterra. Su padre, Anthony Bessemer, también fue inventor, además de impresor y tipografista, y le dio a Henry el amor por trabajar con metal.

  4. Desde su infancia mostró gran capacidad de trabajo e inventiva. Hizo su fortuna mediante una fórmula secreta para fabricar “polvo de oro”, una purpurina a base de polvo de latón y pintura que invadió el mercado y doró media Inglaterra; marcos de cuadros, interiores de palacios e iglesias, figuras de madera o escayola, carruajes, barcos, etc..

  5. Bessemer fue en su mayoría autodidacta y exhibió extraordinarias habilidades inventivas desde la infancia. Aprendió metalurgia en la fundición tipográfica de su padre, ayudando en la producción de cadenas de oro.

  6. Henry Bessemer, que había nacido en Inglaterra el 19 de enero de 1813, contaba ya en su haber con una serie de inventos; pero al lado de la empresa que estaba a punto de atacar eran simples bagatelas. Durante más de dos mil años, el hombre había utilizado el hierro como el metal común más duro y resistente que conocía.

  7. 17 de abr. de 2024 · Henry Bessemer (born January 19, 1813, Charlton, Hertfordshire, England—died March 15, 1898, London) was an inventor and engineer who developed the first process for manufacturing steel inexpensively (1856), leading to the development of the Bessemer converter.