Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. DISEÑO DE ESQUEMA. Para incluir drogas a un esquema primero se debe evaluar si son efectivas, teniendo en cuenta: Drogas que no hayan sido usadas en esquemas que han fracasado. Si son sensibles de acuerdo a PS, sensibilidad a isoniacida, rifampicina, y drogas del grupo 2 y 3 son bastante confiables. La PS tiene que ser vigente dentro de los 6 ...

  2. H y rifampicina (R) durante 3 meses (3 HR) o en niños mayores de 12 años, H -rifapentina una dosis semanal durante 12 semanas con admnistración directamente observada: esta pauta es igualmente eficaz que la monoterapia con H, con excelente tolerancia y escasa toxicidad.

  3. Los fármacos empleados en la pauta corta de 6 meses son isoniacida (H), rifampicina (R), pirazinamida (Z), etambutol (E) y estreptomicina (S). Son considerados fármacos de primera línea en función de su eficacia y tolerabilidad.

  4. Esta propuesta es una alternativa viable para hacer frente a la tuberculosis en Perú donde el acceso a pruebas de sensibilidad rápida a H y R se viene expandiendo. Palabras clave: Tuberculosis; Tratamiento; Pruebas diagnósticas de rutina; Isoniazida; Rifampicina; Perú (fuente: DeCS BIREME). ABSTRACT.

  5. Pruebas de sensibilidad: se aconseja el estudio como mínimo de la resistencia a R o mejor a H y R en todos los casos de TB pulmonar bacilífera. El estándar de oro es el método de las proporciones de Canetti, Rist y Grosset (1963)12, en el que se mide el desarrollo micobacteriano en tubos con concentraciones estandarizadas de las drogas de ...

  6. Una alternativa a la H es la R, especialmente cuando hay resistencia a H, siendo utilizada durante 4 meses. Por último, existe la posibilidad de utilizar R y H durante 3 meses, con una eficacia similar a la pauta de H y un mejor cumplimiento 66,67.

  7. El régimen de terapia farmacológica óptima para el paciente con TBC sensible considera una fase intensiva de 2 meses de duración con isoniacida (H), rifampicina (R), pirazinamida (Z) y etambutol (E) seguida de una fase de continuación por 4 meses de H y R. En los casos con cavitación en la radiografía de tórax inicial y en pacientes con cultivo ...