Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los griegos bizantinos, o simplemente bizantinos, eran los ciudadanos griegos o helenizados en la época medieval en el Imperio bizantino (también llamado Imperio romano de Oriente), centrado en Constantinopla, al sur de los Balcanes, las islas del mar Egeo, Asia Menor (actual Turquía ), Chipre, el norte de Egipto y los grandes asentamientos ...

  2. 1 de ago. de 2018 · Características del periodo helenístico. Las principales características del Periodo helenístico son: La fragmentación política del imperio alejandrino. La expansión de elementos culturales griegos en Asia Menor y el Próximo Oriente. La aparición de nuevas ciudades como centros políticos y culturales del mundo antiguo.

  3. Dos templos anteriores fueron construidos y luego destruidos en el sitio actual en Didyma, y el Didimio helenístico (5.16) es el tercer y último templo dedicado a Apolo. El templo fue diseñado para ser tan grande como el cercano Templo de Artemisa y era el doble del tamaño del Partenón en Atenas.

  4. Se denomina período helenístico, helenismo o periodo alejandrino (por Alejandro Magno; Ἑλληνισμός en griego clásico; Ελληνιστική περίοδος en griego moderno; Hellenismus en latín) a una etapa histórica de la Antigüedad cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de Alejandro Magno (323 a. C....

  5. Grecia clásica o Época Clásica (en griego: Κλασική εποχή) por antonomasia es el período de la historia de Grecia comprendido entre la revuelta de Jonia (año 499 a. C., cuando termina la Época Arcaica) y el reinado de Alejandro Magno (336 a. C.-323 a. C., cuando comienza la Época Helenística), o de un modo más ...

  6. 17 de may. de 2019 · La Grecia Clásica (de 510 a 330 a. C.) Entre los siglos VI y IV a. C., las polis griegas tuvieron una época de esplendor, riqueza económica y desarrollo cultural. Tebas, Atenas, Corinto, Mileto y Esparta resaltaron por sus avances artísticos, arquitectónicos y militares.

  7. 1 de nov. de 2018 · El mundo helenístico (de la palabra griega hellas para Grecia) es el mundo conocido después de las conquistas de Alejandro Magno y corresponde más o menos con el período helenístico de la antigua Grecia, desde 323 a.C. (muerte de Alejandro) hasta la anexión de Grecia por Roma en 146 a.C. Aunque el gobierno de Roma puso fin a la independencia y l...