Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antoni Tàpies i Puig, I marqués de Tápies 1 ( Barcelona, 13 de diciembre de 1923-6 de febrero de 2012), 2 fue un pintor, escultor y teórico del arte español. Uno de los principales exponentes a nivel mundial del informalismo, está considerado como uno de los más destacados artistas españoles del siglo XX.

  2. Antoni Tàpies i Puig, I marqués de Tàpies (Barcelona, 13 de diciembre de 1923 - ibídem, 6 de febrero de 2012), fue un pintor, escultor y teórico del arte español. Uno de los principales exponentes a nivel mundial del informalismo, está considerado como uno de los más destacados artistas españoles del siglo XX.

  3. 30 de may. de 2022 · Un pintor, escultor y teórico del arte que combinó la tradición y la innovación entre lo abstracto y el simbolismo, siendo todo un referente dentro del mundo del arte y la cultura del siglo XX. En esta lección de unPROFESOR.com te acercamos a la figura de Antoni Tàpies y sus obras más destacadas.

  4. Antoni Tàpies i Puig es hoy una institución internacional y es uno de los artistas más importantes de la segunda mitad del siglo XX en España. Fue uno de los principales representantes del informalismo, que combina tradición e innovación dentro de un marco abstracto aunque lleno de simbolismo.

  5. 30 de jun. de 2014 · En su obra "Materia sobre tela y collage de papel", concebida en el Ecuador en 1964, destacan las superficies arenosas con grietas y materiales apelmazados. Es el momento en el que Tapies destaca en Cataluña junto con los dos grandes genios Dalí y Miró, conformando el imponente trío de artistas catalanes del último tramo del siglo XX.

  6. Tàpies fue conocido por emplear materiales humildes y poco convencionales, como la tiza molida, el mármol triturado, fragmentos de periódicos y telas 1. Estos elementos eran gratuitos y, a menudo, desechos de la actividad humana. ¿Por qué creen que un artista utilizaría esos materiales?

  7. 9 de sept. de 2017 · España, 1962. Informalismo. Cataluña. Abstracción. Caligrafía. Título original: Grande Équerre. 195 x 130 cm. Escrito por: MVM. Con esta obra llamada Gran Equis, Antoni Tàpies consolida el reconocimiento internacional y la notoriedad dentro del mundo del arte que ya no le abandonarán.