Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    girolamo fracastoro
    Buscar sólo giloramo fracastoro

Resultado de búsqueda

  1. Girolamo Fracastoro ( Verona, 17 de marzo de 1478- Affi, 8 de agosto de 1553) fue un médico y erudito italiano.

  2. Girolamo Fracastoro. (Verona, 1483 - Incaffi, 1553) Médico y humanista italiano considerado precursor de la microbiología y la epidemiología, a las que realizó la primeras aportaciones, si bien sus teorías sobre el contagio se mantuvieron en un terreno en su mayor parte especulativo.

  3. Girolamo Fracastoro (born c. 1478, Verona, Republic of Venice [now in Italy]—died Aug. 8, 1553, Caffi [now Affi], near Verona) was an Italian physician, poet, astronomer, and geologist, who proposed a scientific germ theory of disease more than 300 years before its empirical formulation by Louis Pasteur and Robert Koch.

  4. Girolamo Fracastoro ( Latin: Hieronymus Fracastorius; c. 1476/8 – 6 August 1553 [1]) was an Italian physician, poet, and scholar in mathematics, geography and astronomy. [2] Fracastoro subscribed to the philosophy of atomism, and rejected appeals to hidden causes in scientific investigation.

  5. LA TEORÍA DEL CONTAGIO DE GIROLAMO FRACASTORO Y SU RESPUESTA FRENTE A LOS RETOS MÉDICOS DE SU ÉPOCA. Carmen Silva. La característica principal de la teoría del contagio de Girolamo Fracastoro es la de ser un ejemplo de continuidad y cambio. En otras palabras, el médico veronés fue un innovador dentro de la perspectiva clásica.

  6. Girolamo Fracastoro. Compartir. Datos principales. Desarrollo. Su educación discurre en Padua de la mano de Pomponazzi. Antes de cumplir los veinte años ya impartía clases de filosofía. Más tarde se decantó por la carrera de medicina , y llegó a convertirse en médico del papa Paulo III .

  7. Girolamo Fracastoro. Fue médico, científico, escritor y poeta italiano. Sus observaciones sobre la naturaleza y la propagación de las enfermedades infecciosas le convierten en el padre de la epidemiología científica, que consiste en el estudio de la incidencia de las enfermedades y de los factores ambientales que influyen en su transmisión.