Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de sept. de 2015 · La teoría de la Gestalt es una psicología humanista que estudia cómo percibimos y construimos la realidad a partir de las "formas" mentales que creamos. Conoce su origen, sus leyes y sus aplicaciones en psicoterapia y resolución de problemas.

  2. 27 de ago. de 2017 · La Gestalt es una escuela de pensamiento que busca explicar la percepción y el comportamiento humano desde una perspectiva holística y dinámica. Conoce sus características, autores, leyes y cómo afecta a la psicología cognitiva y a la vida cotidiana.

  3. La psicología de la Gestalt (también llamada psicología de la forma o psicología de la configuración) es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, cuyos exponentes más reconocidos fueron los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka 1 y Kurt Lewin .

  4. Definición. La psicología de la Gestalt es una corriente que se basa en el estudio de la percepción dónde el individuo clasifica sus percepciones como un todo y no únicamente como la suma de las partes. La teoría de la Gestalt resalta las representaciones mentales que los seres humanos vamos creando y recopilando mediante las percepciones ...

  5. 31 de ago. de 2018 · Para comprender qué es la teoría gestalt, su terapia y leyes principales, debemos tener en cuenta que su objetivo no es analizar los aspectos negativos de la persona sino todo lo contrario: busca el autoconocimiento y la mejora a través del crecimiento personal. Concibe a las personas como seres capaces de crecer, conocerse y desarrollarse ...

  6. 14 de oct. de 2015 · La Terapia Gestalt es un enfoque psicológico humanista que se basa en la experiencia del aquí y ahora, la toma de conciencia y la responsabilidad. Se utiliza para ayudar a las personas a desarrollar su potencial, su sentido y su autorrealización en diferentes ámbitos de la vida.

  7. 16 de oct. de 2020 · La psicología de la Gestalt es una corriente que estudia la percepción humana y sus principios, defendiendo que no reproducimos el mundo tal y como es, sino que lo reconstruimos. Conoce su origen, sus autores más importantes y sus principales conceptos y fenómenos.

  1. Otras búsquedas realizadas