Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La gamma glutamil transferasa (GGT o gamma gt) es una enzima presente en varias células del cuerpo, pero se encuentra en niveles más altos en el hígado. Cuando los niveles de GGT están elevados en un análisis de sangre, puede ser un indicador de problemas hepáticos.

  2. La prueba de gamma-glutamil transferasa (GGT) mide la cantidad de GGT en la sangre. La GGT es una enzima del hígado. Los niveles altos de GGT son un signo de daño en el hígado (hepático). La GGT no diagnostica la causa del daño, esto se hace con otras pruebas. Siga leyendo para más información.

  3. Valores normales de la GGT. El valor normal de la gamma glutamil transpeptidasa es entre 5 y 40 UI /L, pudiendo variar de un laboratorio a otro, siendo importante verificar el rango de referencia específico en el informe de resultados de su laboratorio. ¿Qué significa cuando el valor está alterado?

  4. 3 de sept. de 2019 · La GGT (Gamma GT) alta en un análisis de sangre suele estar indicar un problema en el hígado (cirrosis, hepatitis, hígado graso) relacionado habitualmente con un consumo excesivo de alcohol. También es un marcador que puede indicar cálculos biliares o problemas en el páncreas o la vesícula.

  5. 24 de oct. de 2023 · La GGT (Gamma-Glutamil Transferasa) es una enzima que se encuentra en varias partes del cuerpo, incluyendo el hígado, los riñones y el páncreas. Es importante conocer los valores normales de la GGT porque su aumento puede indicar problemas en el hígado y otros órganos.

  6. La prueba de la gamma-glutamil transferasa (también conocida como gama-glutamiltransferasa o GGT) mide la cantidad de GGT en la sangre. La GGT es una enzima que está en todo el cuerpo, principalmente en el hígado. Cuando el hígado está dañado, la GGT se puede filtrar a la sangre.

  7. La GGT es una enzima que se encuentra en alto niveles en el hígado, los riñones, el páncreas, el corazón y el cerebro. También se encuentra en menores cantidades en otros tejidos. Una enzima es una proteína que provoca un cambio específico en el cuerpo. Este examen se utiliza para detectar enfermedades del hígado o las vías biliares.