Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de feb. de 2024 · La función referencial es la capacidad del lenguaje de señalar o describir eventos y objetos de la realidad objetiva. Se explica qué es, cómo se manifiesta y qué otros recursos y funciones del lenguaje existen.

  2. 3 de jun. de 2020 · La función referencial del lenguaje es la que se usa para comunicar información objetiva y precisa sobre el tema y el contexto. Se basa en el uso de verbos, sustantivos, deícticos y el modo indicativo. Conoce sus características, funciones y ejemplos.

  3. 6 de jul. de 2019 · La función referencial es un tipo de función del lenguaje empleado para mencionar los factores externos del propio acto comunicativo y del emisor. Lo que permite exponer la realidad de manera concreta y objetiva.

  4. 25 de oct. de 2016 · La función referencial es una de las seis funciones del lenguaje que se usa para transmitir información objetiva sobre la realidad. Se caracteriza por el uso de palabras denotativas, deícticos, sustantivos, verbos, oraciones enunciativas y modo indicativo.

  5. 1 de mar. de 2024 · La función referencial es la que se usa para comunicar un tema de forma concreta y objetiva, poniendo el foco en los elementos de la situación comunicativa o el contexto. Se explica qué es, cuáles son sus características, recursos lingüísticos y ejemplos de textos académicos y cotidianos.

  6. La función referencial es la función del lenguaje relacionada con los factores de la comunicación, el referente y el contexto; es decir, cualquier cosa exterior al propio acto comunicativo.

  7. La función referencial es una de las funciones del lenguaje que sirve para transmitir información objetiva y veraz sobre la realidad. Se utiliza recursos como el modo indicativo, los sustantivos y verbos, y los deícticos.

  1. Otras búsquedas realizadas