Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de jun. de 2015 · La figura de Fred Hoyle (1915-2001) no deja indiferente a ningún astrónomo contemporáneo. Investigador, catedrático y autor de ciencia ficción, Hoyle desarrolló la teoría de la nucleosíntesis...

  2. Fred Hoyle (Bingley, Yorkshire, Inglaterra, 24 de junio de 1915-Bournemouth, Inglaterra, 20 de agosto de 2001) [1] fue un astrofísico inglés conocido principalmente por su teoría de la nucleosíntesis estelar y sus posturas a menudo controvertidas, [2] especialmente su rechazo a la teoría del Big Bang (término acuñado por él en la BBC ...

  3. Un grupo de físicos nucleares dirigidos por William Fowler condujeron experimentos de laboratorio en búsqueda de esta resonancia y la encontraron. Fue nombrado sir en 1972. Ha publicado muchos libros de divulgación sobre astronomía y obras sobre ciencia ficción. Fred Hoyle falleció el 20 de agosto de 2001 en Bournemouth (Inglaterra).

  4. Teoría del estado estacionario: Aunque la teoría del Big Bang ha ganado una amplia aceptación, la teoría del estado estacionario propuesta por Fred Hoyle y otros científicos también ha generado un importante debate en el campo de la cosmología, ofreciendo una visión alternativa sobre la evolución del universo.

  5. en.wikipedia.org › wiki › Fred_HoyleFred Hoyle - Wikipedia

    Sir Fred Hoyle FRS (24 June 1915 – 20 August 2001) was an English astronomer who formulated the theory of stellar nucleosynthesis and was one of the authors of the influential B 2 FH paper.

  6. www.biografiasyvidas.com › biografia › hBiografia de Fred Hoyle

    Fred Hoyle. (Bingley, Reino Unido, 1915 - Bournemouth, 2001) Astrónomo británico. Estudió y fue profesor de astronomía en la Universidad de Cambridge. De 1967 a 1973 dirigió el Instituto de Astronomía Teórica de la misma universidad. En 1957 fue elegido miembro de la Royal Society.

  7. 30 de abr. de 2024 · La teoría del estado estacionario fue propuesta en 1946 por el astrónomo Fred Hoyle, el matemático y cosmólogo Hermann Bondi y el astrofísico Thomas Gold, a partir de una idea inspirada en la película de horror Dead of night de 1945.