Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mecanismo indirecto: Se producen a cierta distancia del lugar del traumatismo por concentración de fuerzas en dicho punto. La punta ósea perfora la piel de adentro hacia afuera, dando lugar a una herida pequeña, sin

  2. Mecanismo de fractura. INDIRECTO: en que la punta ósea perfora la piel de adentro hacia afuera, dando lugar a una herida pequeña, sin contusión local y poca suciedad, de menor gravedad. Ej: torsión de la pierna por caída de esquí.

  3. Mecanismo directo: Se producen en el lugar de impacto de la fuerza responsable. Sobre un miembro fijo contra un plano detenido. en movimiento (contusión apoyada) con magullamientos, aplastamiento de partes blandas, tejidos avascularizados, sucios.

  4. Fracturas por mecanismo directo: Son las producidas en el lugar del impacto de la fuerza responsable, pueden ser multifragmentarias. • Fracturas por mecanismo indirecto: Se producen a distancia del lugar del traumatismo. Las podemos clasificar de la siguiente forma: a) Fracturas por tensión o tracción: debidas a dos

  5. Las fracturas expuestas se caracterizan por una disminución de la continuidad ósea, con exposición al exterior, debido a esto, son frágiles a complicaciones como situaciones infecciosas. Muchas de éstas, son debidas a traumas de alta energía.

  6. 3 de sept. de 2021 · Las fracturas expuestas se caracterizan por una disminución de la continuidad ósea, con exposición al exterior, debido a esto, son frágiles a complicaciones como situaciones infecciosas. Muchas de éstas, son debidas a traumas de alta energía.

  7. Microsoft PowerPoint - FRACTURAS EXPUESTAS [Modo de compatibilidad] GUSTILO Y ANDERSON: *TAMAÑO DE LA HERIDA *GRADO DE CONMINUCION *COMPROMISO DE LOS TEJIDOS BLANDOS *MECANISMO. MECANISMO DIRECTO.