Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las fracturas de clavícula suponen el 2.6% - 4% de todas las fracturas. La mayoría afectan al tercio medio (82%), un 18% al tercio externo y un 2 % al tercio interno (1) (Figura 1). Los principales mecanismos de lesión son traumatismos indirectos (caída sobre el hombro, mano) o fracturas patológicas. 1.3.

  2. Las fracturas de la clavícula representan entre el 2,6 y el 5% de todas las fracturas del cuerpo humano (2, 18) y constituyen entre el 35 y el 45% de todas la fracturas de cintura escapular (10, 19, 20). En neonatos la incidencia de las fracturas de clavícula varía desde 0,35 a 2,9% de los nacimientos, y permanecen no detectadas en el

  3. La fractura de clavícula es una solución de continuidad a cualquier nivel de este hueso, resultado de un golpe directo sobre el hombro. Las fracturas de clavícula representan entre el 2.6% y 10% de todas las fracturas del cuerpo humano, se

  4. 1 de mar. de 2021 · Article PDF Available. Fractura de clavícula: abordaje inicial y generalidades del tratamiento. March 2021. Revista Hispanoamericana de Ciencias de la Salud 6 (4):193-200. March 2021. 6...

  5. Resumen. Las fracturas de clavícula constituyen el 4% del total de las fracturas del adulto. Solo el 18% se localizan en el tercio lateral. Es muy importante para la estabilidad de la lesión la localización del trazo de la fractura y su relación con la integridad de los ligamentos coracoclaviculares.

  6. 1. ¿Cuáles son los mecanismos de lesión por los que se producen las fracturas de clavícula en el adulto? 2. ¿Cuáles son los auxiliares diagnósticos útiles ante la sospecha de fractura de clavícula en el adulto? 3. ¿Cuáles son los criterios clínico-radiológicos para indicar tratamiento conservador en una fractura de clavícula en el ...

  7. Las fracturas claviculares representan el 3,8% de todas las fracturas y el 35-45% de todas las lesio-nes de la cintura escapular. Aproximadamente, el 15% de las fracturas de la clavícula se localizan en el tercio distal, el 80% en el tercio medio y el 5% en el tercio proximal.